22 resultados (0,19266 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

No Queso vegano estilo italiano en Polvo Salud Viva 125 g

No Queso vegano estilo italiano en Polvo Salud Viva 125 g

Queso Vegano estilo italiano en Polvo 125g Salud Viva Es un delicioso reemplazo del queso italiano, se puede usar como aderezo para ensaladas, sopas, pastas, pizzas, verduras, sándwiches y tortillas o para agregar un sabor a queso a sus platos. El queso vegano estilo italiano en polvo de SaludViva contiene levadura nutricional, que a diferencia de la levadura de cerveza no es un producto derivado de la industria ni es un residuo, es una levadura inactiva por lo que no prolifera la candidiasis u otros hongos. Es un producto muy utilizado por personas veganas por ser a nivel nutricional, fuente de proteínas de alto valor biológico, fibra y vitaminas del grupo B. Fuente de: Vit B-5, y Vit B-6. Alto contenido en: Vit.B-1,Vit B-2, Vit. B-3 y Acido Fólico (Vit B-9) Informe nutricional (POR 100 G) Energía........................2442,6 kj / 583,78 kcal. Grasas...................................... 52,67 g. de las cuales saturadas.............. 10,15 g. Hidratos de carbono..................16,71 g. de los cuales azúcares............... 4,16 g. Fibra......................................... 9,93 g. Proteínas................................. 20,05 g. Sal.......................................... 0,87 g. Vit. B-1 (Tiamina).......................0,399 mg. Vit. B-2 (Riboflavina).................0,798 mg. Vit. B-3 (Niacina)....................... 4,921 mg. Vit. B-5 (Acido Pantoténico) ........1,33 mg. Vitamina B-6 (Pirodoxina)...........0,399 mg. Vitamina B-9 (Ácido fólico) .... 189,525 g Vegano, sin gluten, sin lactosa ,sin lácteos, sin soja, sin OMG y sin azúcares añadidos Ingredientes: Nueces de Brasil* , semillas de girasol*, levadura en copos*, orégano molido*, ajo molido* y sal del Himalaya. *Procedente de agricultura sostenible.

EUR 4.90
1

Chlorella + Spirulina Salud Viva 125 g

Chlorella + Spirulina Salud Viva 125 g

La mezcla al 50% de alga Chlorella y alga Spirulina, hacen de este producto un muy interesante Superalimento ya que combina las magnificas propiedades de ambas algas. La gran cantidad de nutrientes esenciales que aportan dichas algas, ricas en Vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas y clorofila, junto a los factores de crecimiento, hacen de esta mezcla un alimento casi completo en sí mismo. Rica en Clorofila y factores de crecimiento. ALTO CONTENIDO EN: Vitaminas: B-1,B-2,B-3, B-7, B-12, D, E. Minerales: Potasio, Calcio, Fosforo, Magnesio, Hiero, Manganeso, Cromo, Yodo. FUENTE DE: Vitaminas: B-5, B-6, B-9, C. Minerales: Zinc, Cobre y Selenio. Ingredientes: 50% Alga Chlorella y 50% Alga Spirulina de cultivo ecológico. *Advertencia alergénica: Contiene sulfitos naturales. Análisis nutricional (por 100 g): Energía............................................1640 kj / 390 kcal. Grasas..............................................10,8 g. de las cuales saturadas....................1,02 g. Hidratos de carbono.........................7,16 g. de los cuales azúcares.....................2,10 g. Fibra..................................................9,54 g. Proteínas...........................................61,3 g. Sal...................................................0,628 g. Análisis nutricional detallado: Vit. D.................................................303 µg. Vit. E.............................................17,47 mg. Vit. C...............................................11,4 mg. Vit. B1 (Tiamina)............................0,44 mg. Vit. B2 (Riboflavina).......................0,99 mg. Vit. B3 (Niacina).............................17,5 mg. Vit. B5..............................................1,3 mg. Vit. B6............................................0,31 mg. Vit. B7 (Biotina)...............................18,4 µg. Vit. B9................................................40 µg. Vit. B12.............................................60 µg. Potasio.......................................999,5 mg. Calcio........................................250,64 mg. Fósforo.........................................1075 mg. Magnesio.....................................157,8 mg. Hierro..........................................62,12 mg. Zinc.................................................2,9 mg. Cobre............................................0,23 mg. Manganeso...................................4,72 mg. Cromo............................................140 µg. Selenio..............................................10 µg. Yodo.............................................1400 µg. Clorofila.......................................1879 mg. Factor de crecimiento..................1250 mg. Modo de empleo: Unos 5 g al día (una cucharadita de postre). Si lo prefiere mézclelo en zumos o batidos. Características especiales: Vegano, sin gluten, sin lactosa, sin azúcares añadidos

EUR 8.35
1

Levadura nutricional Salud Viva 500 g

Levadura nutricional Salud Viva 500 g

La levadura nutricional en copos (Saccharomyces cerevisiae) Formato : 125 g, 250 g y 500 g . Características Cuando se habla de levadura desactivada, quiere decir que cuando se mezcla con agua o azúcar, no comienza el proceso de fermentación natural. Este tipo de levadura se cultiva en una mezcla de melaza de caña y de remolacha durante siete días, momento en el que una variedad de vitaminas B se agregan a él, particularmente la llamada vitamina B-12 , se debe secar cuidadosamente (por debajo de los 50ºC) para no destruir sus principales ingredientes: las vitaminas y las enzimas termosensibles. Además de su valioso aporte en sustancias nutritivas (vitaminas, minerales, aminoácidos, etc), la levadura es importante por su acción de refuerzo y modulación de la flora intestinal. Vegano, sin gluten, sin lactosa y sin azúcares añadidos. En materia de vitaminas, tiene una gran riqueza del grupo B. Posee 34 veces más B1 que la avena y las nueces. Un par de gramos de levadura aportan la misma cantidad de B1 que Rica en proteínas: La levadura alimenticia es rica en 15 minerales y 18 aminoácidos, que también aportan proteínas para reparar los músculos y los tejidos, producir célula sanguínea y regular el transporte de los nutrientes por todo el cuerpo. Ricos en vitaminas del complejo B : La levadura alimenticia tiene una amplia cantidad de vitaminas del complejo B, como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina) y B9 (ácido fólico). Estas vitaminas del complejo B ayudan a mantener una buena tasa metabólica y también reducir los niveles de estrés, garantizar una piel sana y prevenir el cáncer de páncreas. Constituye Minerales: La levadura nutricional consiste en cromo, un mineral esencial, que es también conocido por el nombre, Factor de Tolerancia a la Glucosa (GTF). La ingesta de levadura nutricional es efectiva para tratar la diabetes y presión arterial baja y también es rica en otros minerales como el litio, manganeso, cobre, vanadio, molibdeno, zinc y cobre. Impulso para el sistema inmune : La levadura nutricional consiste en beta-glucano, un azúcar no digerible que estimula el sistema inmunológico y también posee propiedades anti-oxidantes. Posee mucha fibra: Reduce el colesterol, estreñimiento, enfermedades del colon, etc actúa como un gran mecanismo de protección contra las enfermedades del corazón, diabetes y presión arterial alta. Baja en sodio: Es perfecto para aquellas personas que quieren mantener a raya su consumo de sodio. Una dieta baja en sodio previene las enfermedades del corazón, aumenta la reducción de peso y controla la presión arterial. Modo de empleo Añadir sobre sopas, mueslis, postres, batidos, ... Ingredientes Levadura inactiva seca en copos (Saccharomyces cerevisiae) Lea más sobre beneficios y propiedades de la levadura nutricional .

EUR 14.15
1

Levadura nutricional Salud Viva 250 g

Levadura nutricional Salud Viva 250 g

La levadura nutricional en copos (Saccharomyces cerevisiae) Formato : 125 g, 250 g y 500 g . Características Cuando se habla de levadura desactivada, quiere decir que cuando se mezcla con agua o azúcar, no comienza el proceso de fermentación natural. Este tipo de levadura se cultiva en una mezcla de melaza de caña y de remolacha durante siete días, momento en el que una variedad de vitaminas B se agregan a él, particularmente la llamada vitamina B-12 , se debe secar cuidadosamente (por debajo de los 50ºC) para no destruir sus principales ingredientes: las vitaminas y las enzimas termosensibles. Además de su valioso aporte en sustancias nutritivas (vitaminas, minerales, aminoácidos, etc), la levadura es importante por su acción de refuerzo y modulación de la flora intestinal. Vegano, sin gluten, sin lactosa y sin azúcares añadidos. En materia de vitaminas, tiene una gran riqueza del grupo B. Posee 34 veces más B1 que la avena y las nueces. Un par de gramos de levadura aportan la misma cantidad de B1 que Rica en proteínas: La levadura alimenticia es rica en 15 minerales y 18 aminoácidos, que también aportan proteínas para reparar los músculos y los tejidos, producir célula sanguínea y regular el transporte de los nutrientes por todo el cuerpo. Ricos en vitaminas del complejo B : La levadura alimenticia tiene una amplia cantidad de vitaminas del complejo B, como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina) y B9 (ácido fólico). Estas vitaminas del complejo B ayudan a mantener una buena tasa metabólica y también reducir los niveles de estrés, garantizar una piel sana y prevenir el cáncer de páncreas. Constituye Minerales: La levadura nutricional consiste en cromo, un mineral esencial, que es también conocido por el nombre, Factor de Tolerancia a la Glucosa (GTF). La ingesta de levadura nutricional es efectiva para tratar la diabetes y presión arterial baja y también es rica en otros minerales como el litio, manganeso, cobre, vanadio, molibdeno, zinc y cobre. Impulso para el sistema inmune : La levadura nutricional consiste en beta-glucano, un azúcar no digerible que estimula el sistema inmunológico y también posee propiedades anti-oxidantes. Posee mucha fibra: Reduce el colesterol, estreñimiento, enfermedades del colon, etc actúa como un gran mecanismo de protección contra las enfermedades del corazón, diabetes y presión arterial alta. Baja en sodio: Es perfecto para aquellas personas que quieren mantener a raya su consumo de sodio. Una dieta baja en sodio previene las enfermedades del corazón, aumenta la reducción de peso y controla la presión arterial. Modo de empleo Añadir sobre sopas, mueslis, postres, batidos, ... Ingredientes Levadura inactiva seca en copos (Saccharomyces cerevisiae) Lea más sobre beneficios y propiedades de la levadura nutricional .

EUR 7.70
1

Levadura nutricional Salud Viva 125 g

Levadura nutricional Salud Viva 125 g

La levadura nutricional en copos (Saccharomyces cerevisiae) Formato : 125 g, 250 g y 500 g . Características Cuando se habla de levadura desactivada, quiere decir que cuando se mezcla con agua o azúcar, no comienza el proceso de fermentación natural. Este tipo de levadura se cultiva en una mezcla de melaza de caña y de remolacha durante siete días, momento en el que una variedad de vitaminas B se agregan a él, particularmente la llamada vitamina B-12 , se debe secar cuidadosamente (por debajo de los 50ºC) para no destruir sus principales ingredientes: las vitaminas y las enzimas termosensibles. Además de su valioso aporte en sustancias nutritivas (vitaminas, minerales, aminoácidos, etc), la levadura es importante por su acción de refuerzo y modulación de la flora intestinal. Vegano, sin gluten, sin lactosa y sin azúcares añadidos. En materia de vitaminas, tiene una gran riqueza del grupo B. Posee 34 veces más B1 que la avena y las nueces. Un par de gramos de levadura aportan la misma cantidad de B1 que Rica en proteínas: La levadura alimenticia es rica en 15 minerales y 18 aminoácidos, que también aportan proteínas para reparar los músculos y los tejidos, producir célula sanguínea y regular el transporte de los nutrientes por todo el cuerpo. Ricos en vitaminas del complejo B : La levadura alimenticia tiene una amplia cantidad de vitaminas del complejo B, como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina) y B9 (ácido fólico). Estas vitaminas del complejo B ayudan a mantener una buena tasa metabólica y también reducir los niveles de estrés, garantizar una piel sana y prevenir el cáncer de páncreas. Constituye Minerales: La levadura nutricional consiste en cromo, un mineral esencial, que es también conocido por el nombre, Factor de Tolerancia a la Glucosa (GTF). La ingesta de levadura nutricional es efectiva para tratar la diabetes y presión arterial baja y también es rica en otros minerales como el litio, manganeso, cobre, vanadio, molibdeno, zinc y cobre. Impulso para el sistema inmune : La levadura nutricional consiste en beta-glucano, un azúcar no digerible que estimula el sistema inmunológico y también posee propiedades anti-oxidantes. Posee mucha fibra: Reduce el colesterol, estreñimiento, enfermedades del colon, etc actúa como un gran mecanismo de protección contra las enfermedades del corazón, diabetes y presión arterial alta. Baja en sodio: Es perfecto para aquellas personas que quieren mantener a raya su consumo de sodio. Una dieta baja en sodio previene las enfermedades del corazón, aumenta la reducción de peso y controla la presión arterial. Modo de empleo Añadir sobre sopas, mueslis, postres, batidos, ... Ingredientes Levadura inactiva seca en copos (Saccharomyces cerevisiae) Lea más sobre beneficios y propiedades de la levadura nutricional .

EUR 4.65
1

Anacardos Eco Salud Viva 200 g

Mezcla de hongos y Shilajit Salud Viva 125 g

Matcha BIO Salud Viva

Matcha BIO Salud Viva

En primer lugar, su contenido vitamínico no es para nada despreciable, estando compuesto por vitaminas A, B, C, E y K, así como de fibras dietéticas. Su principal beneficio radica de su contenido en polifenoles , unos antioxidantes excelentes para combatir los radicales libres así como para mitigar los efectos del envejecimiento , regular la glucosa , fortalecer el sistema inmunológico y para controlar la hipertensión . Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Así mismo, el Matcha resulta ser un valioso estimulante de la concentración , a la vez que de la energía, pudiendo generar un efecto energizante durante unas 4 o 6 horas con tan solo 3 grs. Modo de empleo: 5 g dos veces al día mezclados con agua o zumo Beneficios del Matcha Aporta gran cantidad de antioxidantes por lo que combate los radicales libres Favorece la salud bucal ya que protege a encías y dientes, previene las caries Ayuda a bajar el nivel de azúcar en sangre Aporta mucha energía al cuerpo como estimulante pero sin los efectos negativos de la cafeína Ayuda a desintoxicar al organismo Favorece la salud general ya que estimula el sistema inmunológico Ayuda a lograr un estado mental relajado Ayuda a equilibrar el PH en el cuerpo Facilita la eliminación de grasas del cuerpo Ayuda a tratar y evitar el mal aliento Favorece la eliminación de toxinas del cuerpo Regula el transito intestinal Mejora el funcionamiento del metabolismo por lo que favorece la reducción de peso Mejora el sistema digestivo Favorece la concentración y la memoria El te verde matcha no solo se puede beber en una infusión sino que se puede agregar a ciertas preparaciones como postres y otros platos.

EUR 20.45
1

Dátiles Medjoul ECO Salud Viva 200 g

Dátiles Medjoul ECO Salud Viva 200 g

Dátiles Medjoul ECO Los dátiles Medjoul se conocen como el rey de los dátiles o joya de la corona de los dátiles. Son muy grandes. Aunque es muy dulce, los dátiles medjool sólo contienen alrededor de 66 calorías cada uno. Son una buena fuente de fibra y contienen altos niveles de potasio, magnesio, cobre, sodio,hierro,zinc, calcio, manganeso, vitaminas del grupo B para combatir el estrés y el insomnio. Son una buena fuente de fibra y contienen altos niveles de potasio, magnesio, cobre, sodio, hierro, zinc, calcio, manganeso, vitaminas del grupo B para combatir el estrés y el insomnio . Los dátiles constituyen un alimento muy energético . Ideales para reponer las fuerzas después de la practica de un deporte o un trabajo fuerte. Buena fuente de energía para los niños que pueden seguir jugando durante mucho tiempo sin sentir la sensación de cansancio. A diferencia de otros alimentos muy calóricos pero provistos de energía vacía de muy corta duración, los dátiles pueden mantenernos activos durante mucho tiempo porque sus azúcares, de fácil asimilación, son liberados poco a poco prolongando la energía que se mantiene en muchas horas. Incrementan la capacidad y la agilidad mental , por lo tanto constituyen un buen recurso para los estudiantes que pueden concentrarse mejor y rendir mucho más en los exámenes si comen unos cuantos dátiles. Son un buen aliado para ayudarnos a dormir mejor y muy ricos en ácido pantoténico o vitamina B5 , una vitamina necesaria para la producción hormonal así como para la transformación de las grasas e hidratos de carbono en energía. Se piensa que la ingestión de alimentos ricos en ácido pantoténico contribuye a rendir mucho más en el deporte. Se realizaron estudios según los cuales la ingestión de un par de gramos diarios de vitamina B5 conseguía obtener marcas más elevadas. Esta misma vitamina se utiliza para combatir el estrés, el nerviosismo y sedar el organismo . Los dátiles, en este sentido, pueden considerarse como pastillas naturales anti-estrés por la capacidad que tienen de relajar al individuo y hacerlo sentir mejor. Comer dátiles antes de irse a dormir, por su contenido en triptófano que estimula la formación de la melatonina, es una buena solución para conciliar el sueño y evitar el insomnio. También contiene mucha vitamina B3 o niacina que, ademas de intervenir en la metabolización de las grasas, los azúcares y las proteínas, ayuda a disminuir el colesterol, participa en la buena salud de los nervios y de la piel, disminuye la presión arterial y ayuda a tener el aparato digestivo en buenas condiciones. Los dátiles son muy ricos en minerales y fibra . Contienen mucho potasio , especialmente los dátiles secos. El potasio mantiene el equilibrio hídrico del organismo al contrarrestar el sodio. Los dátiles incrementan la micción y ayudan a tratar la retención de líquidos y otras enfermedades relacionadas con la acumulación de toxinas y líquidos en las articulaciones como la gota o la artritis. Al aumentar la diuresis tienen un efecto positivo contra la hipertensión. Además de potasio, contienen cobre , un mineral que interviene en la formación de la hemoglobina de la sangre. La deficiencia del mismo puede producir anemia, problemas en el sistema nervioso o colesterol elevado. También son ricos en magnesio y calcio. El primero es esencial para la transmisión de los impulsos nerviosos y el ritmo del corazón. El calcio es necesario para la buena formación de los huesos y de los dientes. Los dátiles medjoul contienen bastante fibra por lo que pueden ser útiles para prevenir o tratar el estreñimiento . Al mismo tiempo, tratándose de fibra soluble, es muy útil para evitar el aumento del colesterol dado que este tipo de fibra arrastra el colesterol y evita que sea absorbido en el intestino. Los dátiles son muy versatil, se pueden utilizar para endulzar batidos, postres, mus, chocolates.......

EUR 5.70
1

Calm Aminx Salud Viva 60 cápsulas

Calm Aminx Salud Viva 60 cápsulas

Calm aminx a yuda a tener un estado de paz. Con triptofano, gaba (ácido gamma amino butírico), lúpulo y magnesio quelado, ademas de vitaminas del grupo B. Presentación: Envase de 60 cápsulas. Peso neto 39,19 gr. Consejos de uso Modo de empleo: Tomar 1 capsula al dia preferiblemente al levantarse. Características Compatible estilo de vida vegano . Sin estearato de magnesio. Sin dióxido de silício. Sin productos modificados geneticamente. Sin gluten. Sin lactosa. La vitamina B12 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso e inmunitario y a la función psicológica normal. La vitamina B6 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, a regular la actividad hormonal y contribuye a la formación normal de glóbulos rojos. La vitamina B2 contribuye al metabolismo normal del hierro, a la protección de las células frente al daño oxidativo y al mantenimiento de la visión, las mucosas y la piel en condiciones normales. La vitamina B8 contribuye al mantenimiento del cabello en condiciones normales. La vitamina B1 contribuye al funcionamiento normal del corazón. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Ingredientes por una cápsula vegetal: Triptofano................................................ 300 mg. Gaba (ácido gamma amino butírico) .......100 mg. Humulus lupulus 0.1% flavonoides......... 100 mg. Bisglicinato de Magnesio ..........................50 mg. Vitamina B3 (nicotinamida) .........................8 mg. Vitamina B5 ( pantotenato cálcico) .............3 mg. Vitamina B2 ............................................. 0,7 mg. Vitamina B6 ............................................. 0,7 mg. Vitamina B1 .......................................... 0,55 mg. Vitamina B9 (ácido fólico)....................... 100 µg. Vitamina B8 ( biotina) .....................,..........50 µg. Vitamina B12 ..................................,,,,......2,5 µg. Cápsula vegetal HPMC HidroxipropilMetilCelulosa Valores nutricionales por una cápsula vegetal Vitamina B3 (nicotinamida) 8 mg. 50% VRN* Vitamina B5 ( pantotenato cálcico) 3mg. 50% VRN* Vitamina B2 0,7 mg. 50% VRN* Vitamina B6 0,7 mg. 50% VRN* Vitamina B1 0,55 mg. 50% VRN* Vitamina B9 (ácido fólico) 100 µg. 50% VRN* Vitamina B8 ( biotina) 50 µg. 100% VRN* Vitamina B12 2,5 µg. 100% VRN* *VRN Valor de referencia de nutrientes

EUR 17.20
1

ProenAge Atox Salud Viva 60 cápsulas

ProenAge Atox Salud Viva 60 cápsulas

ProenAge Atox. Excelente producto que aúna la carnosina, componente protagonista de múltiples estudios antiox y antienvejecimiento, que unido a la coenzima Q10, al ácido R alfa lipoico (la versión mas disponible y natural para el cuerpo humano), con shilajit fuente natural de minerales y de ácido fúlvico, más vitaminas B en su forma activa, más vitamina D3 y Zinc. Presentación: Envase de 60 cápsulas. Peso neto 32,80 gr. Consejos de uso Modo de empleo: Tomar de 1 a 2 capsulas al día antes de comer. Características Uno de los mejores complementos alimenticios encaminado a apoyar la vitalidad normal de cualquier persona y perpetuarla conscientemente con una actitud proactiva . La vitamina B6 contribuye a la síntesis normal de la cisteína y junto con la vitamina B12 contribuyen al metabolismo energético normal, ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga, contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la formación normal de glóbulos rojos, contribuyen al metabolismo normal de la homocisteína. La vitamina D contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, contribuye al mantenimiento de niveles normales de calcio en sangre, al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, al funcionamiento normal de los músculos, al mantenimiento de los dientes en condiciones normales y al proceso de división celular. El zinc contribuye a la función cognitiva normal y a la protección de las células frente al daño oxidativo. Compatible estilo de vida vegano . Sin estearato de magnesio. Sin dióxido de silício. Sin productos modificados geneticamente. Sin gluten. Sin lactosa. Ingredientes por 2 cápsulas Carnosina 600 mg. Q10 (ubiqinona) 120 mg. R ala (ácido R alfa lipoico) 120 mg. Shilajit 20% de ácido fúlvico 60 mg. Vitamina B6 (piridoxal 5 fosfato) 14 mg. Vitamina B9 (metilfolato) 300 µg. Vitamina B12 (metilcobalamina) 6 µg. Zinc (citrato) 12 mg. Vitamina D3 25 µg Cápsula vegetal HPMC HidroxipropilMetilCelulosa Valores nutricionales por 2 cápsulas Zinc 3,72 mg. 24,80% V.R.N. Vitamina B6 1,4 mg. 100% V.R.N. Vitamina B9 300 µg. 60% V.R.N. Vitamina B12 6 µg. 240% V.R.N. Vitamina D3 25 µg. 100% V.R.N. (V.R.N. Valor de Referencia de Nutrientes)

EUR 37.76
1

Algarroba cruda en polvo ECO 250 g, Salud Viva

Algarroba cruda en polvo ECO 250 g, Salud Viva

Algarroba en Polvo ECO Es un alimento con un importante aporte de vitamina B9, fibra, potasio, hidratos de carbono, magnesio, vitamina B, hierro, fósforo, carotenoides, proteínas, cinc, calcio, calorías, vitamina B6, vitamina B3 y vitamina B2. Vegano, sin gluten, sin lactosa, sin azucares. Ingredientes: 100% puro en polvo algarroba cruda procedente de agricultura ecológica. Información nutricional por 100g: Energía.............................................1271 kj / 303 kcal. Grasas...............................................0,34 g. de las cuales saturadas.....................0,10 g. Hidratos de carbono.........................52,76 g. de los cuales azúcares.....................31,11 g. Fibra...................................................34,7 g. Proteínas..........................................4,94 g. Sal....................................................0,062 g. Modo de empleo: Preparación de repostería, chocholates, batidos, etc. Algarroba, nombre de origen árabe, es el fruto del algarrobo, árbol que puede alcanzar hasta dieciocho metros de altura y dos metros de diámetro, es una vaina de color castaño oscuro que puede medir hasta treinta centímetros. Existen dos tipos de algarroba: la blanca y la negra. Cada una de ellas tiene diferentes usos, a la blanca se le da un uso culinario y la negra es usada como alternativa al chocolate y en la industria farmacéutica. Propiedades de la algarroba: Es un alimento energético, ya que contiene un 50% de azúcar natural y un 10% de proteínas. Las semillas son ricas en fibra soluble por lo que facilitan la digestión. No posee gluten por lo que es un alimento apto para celíacos. La algarroba es rica en fibra , beneficia la flora intestinal incrementando los lactobacilos. Mezclada con polvo de maqui berry estimula el funcionamiento de los riñones. Es muy rica en taninos , un potente antioxidante natural. Puede ser usada para sustituir al cacao en la elaboración del chocolate. Se usa como espesante en la elaboración de algunos alimentos. La algarroba ejerce una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación, tanto en vías respiratorias como digestivas. PROPIEDADES ALIMENTICIAS En cuanto al aspecto nutricional, es un alimento con un importante aporte de vitamina B9, fibra, potasio, hidratos de carbono, magnesio, vitamina B, hierro, fósforo, carotenoides, proteínas, cinc, calcio, calorías, vitamina B6, vitamina B3 y vitamina B2. El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: vitamina C, ácidos grasos poliinsaturados, vitamina A, selenio, yodo, agua, vitamina E, sodio, grasa, ácidos grasos saturados y ácidos grasos monoinsaturados . Gracias al contenido de vitamina B9 , la algarroba contribuye a la formación de células sanguíneas y glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y a mantener sana la piel. Además de ser indispensable para la correcta división y crecimiento celular -fundamental durante el embarazo y la infancia-, la vitamina B9 -o ácido fólico- interviene en el metabolismo de proteínas, ADN y ARN, reduciendo el riesgo de aparición de deficiencias en el tubo neural del feto (estructura que dará lugar al sistema nervioso central). Esta vitamina además, disminuye la posibilidad de presentar enfermedades cardiovasculares, previene algunos tipos de cáncer como la leucemia, estimula la formación de ácidos digestivos y ayuda a mejorar el apetito. La algarroba, por su contenido en fibra , ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunición de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra se antojan indispensables en una dieta excesivamente rica en carbohidratos, proteínas o grasas. Además, colaboran en la eliminación de agentes cancerígenos. La algarroba destaca por su aporte de potasio , que junto con el sodio, se encarga de regular el balance ácido-base y la concentración de agua en sangre y tejidos. Las concentraciones de estos dos elementos en el interior y exterior de las células de nuestro organismo, generan un potencial eléctrico que propicia las contracciones musculares y el impulso nervioso, con especial relevancia en la actividad cardíaca. Por su contenido en hidratos de carbono , la algarroba es un alimento ideal para el aporte energético, pues se estima que el 55-60% de la energía diaria que necesitamos debe provenir de carbohidratos, bien por la ingesta de alimentos ricos en almidón, bien por las reversas de glucógeno presentes en nuestro organismo. Además, la principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa, que encontramos en alimentos ricos en carbohidratos. Gracias al carácter hidrofílico de los carbohidratos, este alimento constituye también una fuente de obtención rápida de energía, al ser fácilmente atacado por las enzimas hidrolíticas. Al tratarse de un alimen

EUR 5.55
1

Papaya en trozos ECO 125 g, Salud Viva

Papaya en trozos ECO 125 g, Salud Viva

Papaya en trozos ECO La Papaya o fruta bomba es el fruto del papayo, una planta de porte arbóreo proveniente del continente americano. Es una fruta tropical muy rica y nutritiva pero que además tiene cualidades medicinales interesantes. Las papayas son ricas en un componente llamado papaína o papayotina . La papaína es una enzima, con propiedades parecidas a la pepsina (enzima que forma parte de los jugos gástricos) o la tripsina (enzima que forma parte de los jugos pancreáticos). Al igual que estos fermentos, ataca las proteínas produciendo su destrucción. Este tipo de enzimas, que se conocen como encimas proteolíticas tal como ocurre con la bromelina de la piña, la actidina del kiwi La papaya es eficaz para tratar afecciones como gastritis, mejora la digestión, ulceras gástricas, estreñimiento, problemas en el hígado, regula la menstruación, es muy positiva para eliminar acné, granos, espinillas en la piel, eczemas, psoriasis, manchas en la piel, quemaduras solares leves, heridas que supuran, herpes, hongos, cuida funciones vitales como el oído, vista y el aparato respiratorio. La Papaya es una fuente muy rica en vitaminas pues contiene vitamina A, C, complejo B, potasio, magnesio, fibra, ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio y hierro . Además es antioxidante y previene cánceres de pecho, vejiga, colon o cuello del útero . Cáncer Recientes hallazgos sugieren una asociación inversa entre la -criptoxantina, contenida en la papaya y otros alimentos, y el cáncer de pulmón, al parecer, la -criptoxantina potencialmente podría actuar como agente preventivo contra el cáncer de pulmón. Para el estreñimiento: La pitahaya, la papaya, la ciruela y el tamarindo consumidos habitualmente palian los síntomas del estreñimiento. Además regula el sistema nervioso, fortalece el corazón y previene que problemas en este órgano, ayuda a lograr un mayor crecimiento del cabello y la salud de la piel, aumenta la fertilidad en hombres, aumenta la producción de leche materna, hipertiroidismo, para los síntomas de la menopausia, diabetes, asma. También favorece eliminación del cuerpo de parásitos intestinales y amebas, calma el dolor e inflamación de estomago, controlar diarreas, gastroenteritis, síndrome del colon irritable, golpes, torceduras, bajar la fiebre, tos, bronquitis, catarros, resfríos, entre otros patologías. La papaya es una de las frutas más versátiles. Ese sabor tan particular que tiene la papaya hace que sea muy apreciada a la hora de elaborar postres, zumos, yogures vegetales, macedonias de frutas, helados, etc.

EUR 6.90
1

Jugo de hierba de cebada en polvo ECO 100 g, Salud Viva

Jugo de hierba de cebada en polvo ECO 100 g, Salud Viva

Jugo de hierba de cebada en polvo ECO Vegano, sin gluten, sin lactosa, sin azucares. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Ingredientes: 100% jugo de hierba de cebada en polvo procedente de agricultura ecológica de Uzbekistán. Modo de empleo: Una cucharada de 3 g de polvo puede corresponder casi a 100 g de hierba fresca. 3 g al día disuelto en agua, batidos o smoothies. El jugo de hierba de Cebada en polvo contiene antioxidantes, enzimas y otros fitoquímicos que in vitro neutralizan los radicales libres y otras sustancias químicas hostiles. Esta hierba también contiene grandes cantidades de beta caroteno, ácido fólico, calcio y varias vitaminas B por lo que es una buena fuente de nutrientes. El jugo de cebada también contiene nutrientes como las vitaminas C y E . La hierba de cebada es rica en hierro , todos los aminoácidos esenciales , flavonoides, y una serie de minerales . La cebada es rico en vitamina K y cuenta con unos niveles muy altos de clorofila . La hierba de cebada contiene quizás unos de los perfiles nutricionales más equilibrados de todas las plantas verdes y la salud cardiovascular. Muchas de las vitaminas, minerales y enzimas presentes en la hierba de cebada actuan como poderosos antioxidantes , para proteger nuestro cuerpo contra los dañinos radicales libres, mejorando nuestro sistema inmunológico, mejorando al reducir el estrés oxidativo sobre el colesterol y el cuerpo como un todo. Científicos han encontrado que la hierba de cebada es uno de los alimentos nutricionalmente más equilibrados en la naturaleza. El pasto de cebada contiene cantidades muy grandes de vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas y otros nutrientes beneficiosos. Estos incluyen: aminoácidos esenciales y no esenciales grandes cantidades de antioxidantes grandes cantidades de enzimas, incluyendo la enzima antioxidante, superóxido dismutasa (SOD) grandes cantidades de ácido fólico ácido pantoténico altas cantidades de carotenoides, incluyendo beta caroteno: al parecer más de 6 veces la cantidad de caroteno en espinaca flavonoides grandes cantidades de vitamina B1: al parecer 30 veces la cantidad de leche de vaca también cuatro veces la cantidad de trigo harina Vitamina B2 vitamina B6 grandes cantidades de vitamina B12 grandes cantidades de vitamina C casi siete veces la cantidad de naranjas también más de 3 veces la cantidad de espinacas grandes cantidades de calcio: más de 10 veces la cantidad de leche de vaca cobre grandes cantidades de hierro: casi 5 veces la cantidad de espinacas magnesio manganeso fósforo potasio zinc

EUR 11.35
1

Alfalfa en polvo ECO Salud Viva, 200 g

Alfalfa en polvo ECO Salud Viva, 200 g

La Alfalfa, Medicago sativa, es una planta perenne, herbácea, vivaz, ramosa que se cultiva de forma habitual en todas las zonas templadas del planeta. Puede alcanzar un metro de altura, su tallo es suave y erecto y crece de una raíz primaria alargada. Esta planta posee hojas imparipinnadas que constan de tres foliolos y margen dentado por el extremo. Ingredientes : 100% de alfalfa procedente de cultivo ecológico. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Modo de empleo : de 5 a 10 g al día disuelto en batidos, sopas, cremas, zumos, etc. Los persas han utilizado siempre la alfalfa para alimentar a sus caballos, a fin de hacerlos más ágiles y fuertes. Los árabes bautizaron a este alimento como el padre de todos los alimentos . Propiedades nutritivas, pero sobre todo es maravillosa para la anemia. En términos de valor nutritivo, la alfalfa es considerada una de las plantas más rica en calcio y tiene más del doble de proteínas y dos veces más hierro que la mayoría de los vegetales lo que ayuda a las personas con anemia. Por su alto contenido en vitaminas y aminoácidos , es un buen tónico reconstituyente, útil especialmente en dietas deficitarias. Puede reducir el colesterol, al formarse compuestos insoluble. La alfalfa es una planta diurética al aumentar la secreción y excreción de la orina. Igualmente, se considera un buen remedio para limpiar el hígado, purificar la sangre en caso de barritos y espinillas y fortalecer los pulmones. Debido a su abundancia en calcio , se utilizada como una gran alidada para combatir la osteopenía y la osteoporosis . La alfalfa tiene más del doble de proteínas, cuatro veces más de calcio y dos veces más hierro que la mayoría de los vegetales. Es una gran diurética, limpia los riñones, cálculos en los riñones, es muy buena para la retención de líquidos, infecciones en el aparato urinario, como la cistitis y uretritis también limpia el hígado, así como purifica la sangre en caso de que tengamos arenillas y espinillas . Del mismo modo, esta planta fortalece los pulmones y combate la osteoporosis. Para trastornos de menstruación, menopausia, quistes de ovarios, sequedad vaginal, sofocos.... Combinado con jugo de zanahorias es maravillosa para la calvicie y la perdida considerable del cabello . La combinación de estos elementos es especialmente rica en nutrientes que combaten la pérdida del cabello. Contiene vitaminas A, del grupo B (B1, B3, B5, B6, B7, B9, B12), C, D, E, K y P, minerales como el calcio, cobalto, boro, cobre, potasio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso, sodio, zinc, selenio o cromo, proteínas vegetales, flavonoides, clorofila, cumarinas, enzimas digestivas, saponinas, fitoesteroles y fitoestrógenos. Es por esto que la alfalfa posee propiedades antiartríticas, alcalinizantes, antibacterianas, anticolestémicas, antidiabéticas, antiespasmódicas, antipiréticas, antihemorrágicas, antirreumáticas, aperitivas y antiviral.

EUR 8.25
1

Espino amarillo 125 g, Salud Viva

Espino amarillo 125 g, Salud Viva

Espino amarillo en polvo Las bayas del espino amarillo son ricas en compuestos bioactivos. Las bayas poseen un alto valor nutritivo y contienen elevadas concentraciones de: vitamina C (una media de 695 mg/100 g(6)), vitamina E (hasta 180 mg/100 g) y ácido fólico (80 mg/100 g), carotenoides (b-caroteno, licopeno, luteína y zeaxantina), flavonoides... El espino amarillo es además un aliado para la regeneración de la piel y la protección frente a la radiación ultravioleta. Ingredientes: 100% puro polvo de espino amarillo (Hippophae rhamnoides) orgánico, procedente de agricultura ecológica. Modo de empleo: unos 5 g (una cucharada de postre) al dia disuelto en cualquier liquido: batidos, zumos... Espino amarillo, vigorizante natural Se indica como tónico general para fortalecer el organismo contra las infecciones . Por su poder energético, las bayas de espino amarillo (Hippophae rhamnoides) se han convertido en un inestimable recurso herbario, poco explorado en nuestro país desgraciadamente. Es frecuente en el oeste y centro de Europa, así como en Asia central y septentrional, pero muy escaso en la península Ibérica. Las bayas del espino amarillo destacan por su alto contenido en vitamina C, comparable al de los frutos del rosal silvestre y la acerola, y superior al de los cítricos. Ello da fe de su importancia como alimento energético y tonificante. Es igualmente reseñable su importancia en betacarotenos, vitamina E, ácidos grasos insaturados como el ácido oleico, flavonoides, fitosteroles, mucílagos y taninos . Su principal indicación es como tónico general, para fortalecer el organismo contra las infecciones y para acelerar la recuperación tras una larga convalecencia. Es ideal en caso de astenia, debilidad física y anemia, y para prevenir resfriados y procesos gripales . Un remedio casero Un remedio herbario muy recomendable en caso de astenia o debilidad, calentar un vaso de agua añadiendo una cucharada de postre de espino amarillo, endulzado con azucar de Arenga. Se ha de beber al menos dos vasos al día. No obstante, debido a que pudiera ser astringente en algunas personas, no mas de una semana si fuera el caso. Por otro lado, tiene un ligero efecto vermífugo, aplicable en caso de parásitos intestinales. Efecto digestivo Se ha probado también la importancia del espino amarillo como estimulante de la digestión , útil en caso de desórdenes gástricos como la gastritis y la gastroenteritis . Además es antidiarreico . Un buen protector de la piel El espino amarillo es un regenerador de la piel y retrasa su envejecimiento . Frena el envejecimiento prematuro. Ademas contiene vitamina A, carotenoides, licopeno, vitamina B1, B2, B5, E, K, ácido fólico o B11, que se llama en algunos países B9, colina, betacaroteno, los hidratos de carbono de la glucosa , fructosa, ramnosa, arabinosa y sacarosa, diversos ácidos orgánicos, taninos, pectina, fibras, beta-sitosterol, los aminoácidos y los minerales calcio, potasio, hierro, magnesio, zinc, cobalto y cobre . Esta baya naranja funciona: Preventivo contra el envejecimiento, Preventivamente contra el escorbuto, Preventivamente contra la gripe e infecciones Preventivamente contra la degeneración macular o la degeneración de la retina, Preventivamente contra la cirrosis hepática.

EUR 9.70
1

Açai en polvo ECO Salud Vida, 50 g

Açai en polvo ECO Salud Vida, 50 g

Crece en forma de racimos y su fruto es una baya pequeña y de color purpura oscuro, parecido a una uva negra o a un arándano. Este pequeño fruto esta cargado de una gran riqueza de nutrientes contiene un gran aporte de antioxidantes, aminoacidos, ácidos grasos esenciales, vitaminas,minerales, proteína y fibra. Ingredientes: 100% povo de aaí de cultivo orgánico. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Modo de empleo : de 3 a 5 g al día en zumos, licuados, batidos, etc. Se ha llevado a cabo diferentes estudios científicos sobre las propiedades del Aai y sus grandes beneficios para nuestra salud. El Aai destaca por su alto contenido en antioxidantes y otras de sus principales virtudes es el poder de desintoxicación del organismo y sobre todo ayuda a eliminar peso. Ademas de su rico contenido en antioxidante, las bayas de Aai son un gran superalimento. Poseen un alto nivel de antocianinas que conservan los niveles de antioxidantes en la fruta. Las antocianinas protegen al fruto de la tensión causada por la exposición a los dañinos rayos UV y al trabajo para luchar contra los radicales libres que se desarrollan a partir de este daño. Las bayas Aai contiene una elevada dosis de grasas no saturadas como omega 3, 6 y 9 , el Aai es sin duda un SUPERALIMENTO . Son de alto contenido en fibra, que es necesaria para la regularidad del colon. El consumo de 100 gramos de Aai proporciona a su cuerpo cerca de 45 gramos de fibra. Tiene un alto contenido en proteínas y 19 aminoácidos diferentes. !00 gramos de Aai proporciona mas de 8 gramos de proteína, que es muy elevado en comparación con otras frutas y verduras. Con las bayas de Aai se mantiene el corazón y el tracto intestinal sanos porque contienen tres esteroles vegetales ( B-sitosterol, campestero y sigmasterol). A todos estos beneficios añadimos la abundante cantidad de vitaminas B1, B2, B3,C y E, A . Contiene mucha mas vitamina C que los arándanos. Gran fuente de minerales como el potasio, calcio, cobre, magnesio, zinc, formando uno de los SUPERALIMENTOS más imprescindible. Fortalece el sistema inmunologico. Aumenta la concentración mental y mejora el estado de animo. Aumenta el vigor, libido y energía. Previene la osteoporosis debido a la cantidad significativa de calcio. Debido a su alto contenido en Calcio, funciona como sustituto de la leche. Es ideal para personas con intolerancia a la lactosa. Se ha comprobado que comparado con la leche de vaca, el Aai nos da 4 veces mas de energía, 3 veces más lipidos, 7 veces más carbohidratos, 100% más de hierro, 9 veces más de vitamina B1, 8 veces más de vitamina C, la misma cantidad de proteina y calcio y de de origen VEGETAL. Los 16 aminoácidos que contiene el Aai hace que sea recomendado en dietas vegetarianas y para los deportistas de alto rendimiento, ya que da vitalidad, energía y resistencia. Eleva el nivel de energia, tanto para el cuerpo, como para el cerebro y los tejidos nerviosos, regulando el sistema nervioso central. Ayudando al funcionamiento de las células y a la formación de glóbulos rojos. Lea más sobre beneficios y propiedades de la Aai .

EUR 7.95
1

Harina de Algarroba ECO Salud Viva 250g

Harina de Algarroba ECO Salud Viva 250g

Harina de Algarroba ECO 250g Salud Viva Normalmente dulce, sin cafeína, sin gluten. Sin conservantes ni aditivos de ninguna clase. Nuestra harina de algarroba en polvo se elabora con las frutas de la más alta calidad, por lo tanto, solo las mejores frutas llegan a la etapa de producción. Para la elaboración de esta harina cruda solo usamos el algarrobo de origen mediterráneo, de la isla de Creta, debido al clima especial de la isla. Durante el procesamiento las vainas se procesan a temperaturas inferiores a los 40 º C antes de la molienda para mejorar el aroma y el sabor del producto final. Nuestra harina de algarrobo se puede utilizar sola o mezclada con otras harinas en: tortas, pasteles, bebidas y batidos. Es un edulcorante natural y rica en nutrientes. Análisis nutricional (por 100 g) Energía ...........1331 kj / 318 kcal. Grasas .......................................0,4 g. de las cuales saturadas ..........0 g. Hidratos de carbono .........58,9 g. de los cuales azúcares ......46,9 g. Fibra ............................................30 g. Proteínas ..................................4,7 g. Sal ..................................................0 g. Receta para bizcocho: 1 taza de harina 1/3 taza de harina de algarroba 2 cucharadas de aceite de coco 3 cucharadas de azúcar de coco 1 cucharada de sirope de algarroba 2 cucharadas de nata vegetal 1/3 taza de leche vegetal 1 cucharadita de vinagre 1/2 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de polvo de hornear Una pizca de sal marina Para el recubrimiento: 3 cucharadas de sirope de algarroba 4 cucharadas de nata vegetal 1,5 cucharadas de azúcar de coco Preparación: 1º-Mezclar la harina, la vainilla, la sal, el sirope de algarroba y el polvo para hornear. 2º-Agregue el vinagre a la leche y deje que se espese 5 minutos]. Mezcle los ingredientes líquidos restantes y vierta en la mezcla de harina con la leche. 3º-Mezclar todo junto con una espátula hasta que se combinen uniformemente. 4º-Póngalo en una bandeja para hornear y hornee la mezcla en un horno precalentado durante 12 minutos o hasta que la mezcla se corte limpiamente con un cuchillo] a 180 grados. 5º Deje que se enfríe, haga el recubrimiento y manténgalo en el refrigerador. Modo de empleo: Se puede utilizar en confitería, en pasteles, postres y repostería general. Es naturalmente dulce por lo que requiere menos adicción de azúcar para endulzar. Nuestra harina en polvo de algarrobo Vegano, sin gluten, sin OMG, sin lactosa, sin azúcares añadidos Ingredientes: 100% Harina de algarroba* *Procedente de agricultura ecológica. Propiedades de la algarroba: Es un alimento energético, ya que contiene un 50% de azúcar natural y un 10% de proteínas. Las semillas son ricas en fibra soluble por lo que facilitan la digestión. No posee gluten por lo que es un alimento apto para celíacos. La algarroba es rica en fibra , beneficia la flora intestinal incrementando los lactobacilos. Mezclada con polvo de maqui berry estimula el funcionamiento de los riñones. Es muy rica en taninos , un potente antioxidante natural. Puede ser usada para sustituir al cacao en la elaboración del chocolate. Se usa como espesante en la elaboración de algunos alimentos. La algarroba ejerce una acción favorable contra las inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación, tanto en vías respiratorias como digestivas. PROPIEDADES ALIMENTICIAS En cuanto al aspecto nutricional, es un alimento con un importante aporte de vitamina B9, fibra, potasio, hidratos de carbono, magnesio, vitamina B, hierro, fósforo, carotenoides, proteínas, cinc, calcio, calorías, vitamina B6, vitamina B3 y vitamina B2. El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: vitamina C, ácidos grasos poliinsaturados, vitamina A, selenio, yodo, agua, vitamina E, sodio, grasa, ácidos grasos saturados y ácidos grasos monoinsaturados . Gracias al contenido de vitamina B9 , la algarroba contribuye a la formación de células sanguíneas y glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y a mantener sana la piel. Además de ser indispensable para la correcta división y crecimiento celular -fundamental durante el embarazo y la infancia-, la vitamina B9 -o ácido fólico- interviene en el metabolismo de proteínas, ADN y ARN, reduciendo el riesgo de aparición de deficiencias en el tubo neural del feto (estructura que dará lugar al sistema nervioso central). Esta vitamina además, disminuye la posibilidad de presentar enfermedades cardiovasculares, previene algunos tipos de cáncer como la leucemia, estimula la formación de ácidos digestivos y ayuda a mejorar el apetito. La algarroba, por su contenido en fibra , ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunición de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra se antojan indispensables en una dieta excesivamente rica en carbohid

EUR 3.85
1

​Avellanas ECO 200 gr, Salud Viva

​Avellanas ECO 200 gr, Salud Viva

Avellanas 200 gr ECO La avellana, por su contenido en fibra, ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares. En cuanto al aspecto nutricional, es un alimento con un significativo aporte de vitamina E, ácidos grasos monoinsaturados, grasa, ácidos grasos poliinsaturados, magnesio, calorías, fibra, calcio, vitamina B, vitamina B6, potasio, vitamina B9, fósforo, hierro, cinc, ácidos grasos saturados, hidratos de carbono y proteínas . El resto de nutrientes presentes en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: vitamina B2, vitamina B3, selenio, vitamina C, carotenoides, yodo, agua, sodio y vitamina A . La presencia de vitamina E confiere a la avellana propiedades antioxidantes que ayudan a mantener la integridad de la membrana celular, protegiendo las células y aumentando la respuesta defensiva de éstas ante la presencia de sustancias tóxicas derivadas del metabolismo del organismo o del ingreso de compuestos por vías respiratorias o bucales. Las propiedades antioxidantes de la vitamina E protegen, además de al sistema inmune, al sistema nervioso con el mantenimiento de la mebrana neuronal y al sistema cardiovascular evitando la destrucción de glóbulos rojos y la formación de trombos. Asimismo, esta vitamina protege al organismo frente a la destrucción de ácidos grasos, vitamina A, vitamina C y selenio, y frente al envejecimiento causado por la degeneración de tejidos que trae consecuencias como la falta de memoria, siendo importante en la formación y renovación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo. El contenido de ácidos grasos convierten a la avellana en una fuente de energía que ayudará a regular la temperatura corporal , a envolver y proteger órganos vitales como el corazón y los riñones, y a transportar las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) facilitando así su absorción. La grasa resulta imprescindible para la formación de determinadas hormonas y suministra ácidos grasos esenciales que el organismo no puede sintetizar y que ha de obtener necesariamente de la alimentación diaria. A pesar de ello, conviene controlar la ingesta de alimentos ricos en grasa puesto que el cuerpo almacena la que no necesita, lo que ocasiona incrementos de peso indeseados y subidas de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Al tratarse de un alimento rico en magnesio , contribuye a mejorar tanto el tono muscular como el neuronal, favoreciendo la transmisión de los impulsos nerviosos, y la contracción y relajación de los músculos. La presencia de magnesio, hace además, que la avellana sea eficaz en el reforzamiento del sistema óseo y la dentadura , y muy conveniente para el sistema cardiovascular , ayudando a mantener estable el ritmo cardíaco y la presión arterial, protegiendo las paredes de los vasos sanguíneos y actuando como vasodilatador, evitando de esta manera la formación de coágulos. Además, con el magnesio, se aumenta la producción de glóbulos blancos para beneficio del sistema inmunitario. Se estima que alrededor del 60% del magnesio que asimilamos se asienta en huesos y dientes, el 28% en órganos y músculos, y el 2% restante en líquidos corporales. La presencia en nuestra dieta de alimentos con alto valor energético como la avellana favorecerá el mantenimiento de las funciones vitales y la temperatura corporal de nuestro cuerpo, así como el desarrollo de la actividad física, a la vez que aportará energía para combatir posibles enfermedades o problemas que pueda presentar el organismo. El exceso decalorías sólo es recomendable en circunstancias especiales como épocas de crecimiento y renovación celular, y en personas que realizan una actividad física intensa o padecen situaciones estresantes como enfermedad o recuperación tras una intervención quirúrgica. La avellana, por su contenido en fibra, ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunición de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Por este motivo, los alimentos ricos en fibra se antojan indispensables en una dieta excesivamente rica en carbohidratos, proteínas o grasas. Además, colaboran en la eliminación de agentes cancerígenos. Como consecuencia de los niveles de calcio que presenta, la avellana contribuye al fortalecimiento de huesos, dientes y encías, y favorece la adecuada coagulación de la sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares, ya que el calcio ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Este nutriente ayuda también en la regularidad de la frecuencia cardíaca y en la transmisión de impulsos nerviosos, contribuyendo a reducir la tensión arterial en personas con hipertensión. El calcio además, mantiene la permeabilidad de las membranas celulares, e interviene en el proceso de la actividad neuromuscular, entre otras funciones. La avellana consti

EUR 12.50
1

Papaya en polvo, Salud Viva 125 g

Papaya en polvo, Salud Viva 125 g

Papaya en polvo La Papaya o fruta bomba es el fruto del papayo, una planta de porte arbóreo proveniente del continente americano. Es una fruta tropical muy rica y nutritiva pero que además tiene cualidades medicinales interesantes. Las papayas son ricas en un componente llamado papaína o papayotina. La papaína es una enzima, con propiedades parecidas a la pepsina (enzima que forma parte de los jugos gástricos) o la tripsina (enzima que forma parte de los jugos pancreáticos). Al igual que estos fermentos, ataca las proteínas produciendo su destrucción. Este tipo de enzimas, que se conocen como encimas proteolíticas tal como ocurre con la bromelina de la piña, la actidina del kiwi Este producto deshidratado por su naturaleza puede apelmazarse. Le aconsejamos colocar el paquete entre un paño y golpear con un mazo de madera hasta deshacer los grumos. Una vez abierto el paquete, mantener entre 4 y 6 grados máximo. El efecto medicinal de la papaya fue descubierto por los mayas, y desde entonces destaca claramente por ser una fruta con una serie de beneficios y propiedades muy importantes. Es una fruta destacada por contener una gran cantidad de vitaminas (entre las que encontramos vitaminas del grupo B, C, A y D ), minerales (como el calcio, el potasio o el sodio), y fibra dietética . No en vano la papaya es considerada como una de las frutas ricas en antioxidantes, dado que la fruta proporciona unos 38 miligramos de carotenoides, con tan solo 10g que es capaz de protegernos de muchas enfermedades. Pero sobre todo destaca su contenido en papaína, una enzima que precisamente nos ayuda a mantener un sistema digestivo sano que cuenta con capacidad para digerir las proteínas de los alimentos que consumimos. Beneficios de la papaya Posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como fibra dietética. Gracias a su contenido en fibra es una fruta con un gran poder desintoxicante, ayudando a su vez a la hora de desintoxicar nuestro organismo, y facilitar la expulsión de las toxinas que se han ido acumulando a lo largo del tiempo. Gran poder antioxidante, gracias a la presencia de caroteno, vitamina C y flavonoides. Es una fruta depurativa, que ayuda a limpiar tanto el colon como los intestinos. Es protectora contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Propiedades antiinflamatorias, gracias a la acción conjunta de la vitamina C, E, betacarotenos y enzimas. Protege contra la artritis reumatoidea (y otras inflamaciones). Es diurética suave por lo que ayuda contra la retención de líquidos y a depurar nuestro organismo: ideal en este caso para niños. Ayuda a hacer bien la digestión, con lo que se evitan así digestiones pesadas. PAPAYA FUENTE EXTRAORDINARIA DE ENZIMAS. ¿Que es la papaína? La papaína es un enzima proteolítico, es decir, con capacidad de digerir las proteínas de los alimentos y neutralizar los ácidos gástricos, favoreciendo la digestión y evitando la formación de gases. Es similar a la pepsina que se encuentra en el jugo gástrico, o la tripsina presente en el jugo pancreático. Propiedades de la papaína La papaína, junto a la carpaína, estimula los jugos pancreáticos, favorece la digestión de comidas pesadas, genera un efecto adelgazante quemando grasas, y es un desintoxicante natural. Se recomienda para casos de gastroenteritis, colitis, colitis ulcerosa o colon irritable ya que que si hay una producción excesiva de jugos gástricos el efecto protector y suavizante de la papaína los neutraliza. Muy interesante cuando hay problema de diarrea. La papaína tiene propiedades anti-inflamatorias y es de gran utilidad tanto en el tratamiento de eccemas, psoriasis y bronquitis, como en el control de hematomas y edemas producidas por lesiones. Se emplea para su acción vermífuga. La papaína es capaz de expulsar los parásitos intestinales, incluyendo la Tenia. Los beneficios de las enzimas de la papaya La enzima de la papaya, también conocida como la papaína, es una enzima de la proteasa cisteína presente en la papaya, que es bien conocida por los numerosos beneficios para salud digestiva. La enzima contiene 212 aminoácidos, que están estabilizados por 3 puentes del disulfuro. En las palabras simples, la enzima de la papaya es una potente mezcla de las enzimas proteolíticas derivadas de esta fruta. Teniendo en cuenta que la papaya es una fruta en sí ha sido conocida por la humanidad como una hierba medicinal desde el siglo 18, es difícil poner en duda la autenticidad de los beneficios de la enzima de la papaya. Los beneficios de las enzimas de la papaya Los beneficios de la enzima de la papaya existen en abundancia, pero no se conocieron hasta el 1870, es decir, alrededor de un siglo después de que la eficacia de la papaya como una hierba medicinal fue reconocida. Tras su descubrimiento, la papaya o papaína la enzima fue sometida a una extensa investigación, que estableció las demandas de los diversos beneficios de las enzimas de la papaya y el tratamiento de los problemas digestivos fue uno de los más promi

EUR 11.75
1

Jugo de remolacha en polvo ECO 125 g, Salud Viva

Jugo de remolacha en polvo ECO 125 g, Salud Viva

Jugo de remolacha en polvo ECO Vegano, sin gluten, sin lactosa, sin azúcares. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Ingredientes: 100% puro polvo de remolacha procedente de agricultura ecológica. Modo de empleo: 5 o 10 g al dia, diluido en agua, batidos, zumos... La Remolacha es muy remineralizante y proporciona un buen suministro de cobre , esta enriquece la sangre, cuyo deficit puede causar anemia. tiene mucho ácido fólico en su composición el cual participa en la formación de células nuevas y hematíes (glóbulos rojos). Las remolachas son particularmente ricas en folate . Se ha encontrado que el ácido folate y ácido fólico previenen defectos de nacimiento del tubo neural (nervioso) y ayudan contra enfermedades cardíacas y anemia . Las remolachas también tienen alto contenido de fibra, soluble e insoluble . La fibra insoluble ayuda a mantener su tracto intestinal trabajando bien, mientras que la fibra soluble mantiene sus niveles de azúcar en la sangre y colesterol controlados. La remolacha es un alimento de moderado contenido calórico, ya que tras el agua, los hidratos de carbono son el componente más abundante, lo que hace que ésta sea una de las hortalizas más ricas en azúcares. Es buena fuente de fibra. Sus vitaminas Se destaca los folatos y ciertas vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B6 . Por el contrario, la remolacha es, junto con la berenjena o el pepino, una de las verduras con menor contenido en provitamina A y en vitamina C. Los folatos intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos en el sistema inmunológico. La vitamina B2 o riboflavina se relaciona con la producción de anticuerpos y de glóbulos rojos y colabora en la producción de energía y en el mantenimiento del tejido epitelial de las mucosas, mientras que la niacina o vitamina B3 colabora en el funcionamiento del sistema digestivo, el buen estado de la piel, el sistema nervioso y en la conversión de los alimentos en energía. La vitamina B6 participa en el metabolismo celular y en el funcionamiento del sistema inmunológico. En relación con los minerales , es una hortaliza rica en yodo, sodio y potasio . El yodo es un mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, que regula el metabolismo, mientras que el potasio y el sodio son necesarios para la transmisión y generación del impulso nervioso, la actividad muscular, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Exceso de peso La remolacha, debido a su moderado valor calórico, se puede utilizar en dietas de control de peso. Además, gracias a su contenido de fibra proporciona una buena sensación de saciedad, lo que limita el consumo de otros alimentos más calóricos Mujeres embarazadas y niños La remolacha es apropiada en la dieta de la embarazada gracias a su contenido en folatos . Ésta es una vitamina importante a la hora de asegurar el correcto desarrollo del tubo neural del feto, sobre todo en las primeras semanas de gestación. Su deficiencia provoca en el futuro bebé enfermedades como la espina bífida o la anencefalia. Los requerimientos de folatos son superiores también en los niños. Por eso, incluirlas en su alimentación habitual es una forma válida de prevenir deficiencias. Prevención de enfermedades La remolacha contiene pigmentos llamados antocianinas, de acción antioxidante y que le dan su color característico. Los antioxidantes bloquean el efecto dañino de los radicales libres. La respiración en presencia de oxígeno es esencial en la vida celular de nuestro organismo, pero como consecuencia de la misma se producen unas moléculas, los radicales libres, que ocasionan a lo largo de la vida efectos negativos para la salud a través de su capacidad de alterar el ADN (los genes), las proteínas y los lípidos o grasas. La relación entre antioxidantes y la prevención de enfermedades cardiovasculares es hoy una afirmación bien sustentada. Se sabe que es la modificación del llamado mal colesterol (LDL-c) la que desempeña un papel fundamental en el inicio y desarrollo de la aterosclerosis. Los antioxidantes bloquean los radicales libres que modifican el llamado mal colesterol, con lo que contribuyen a reducir el riesgo cardiovascular y cerebrovascular. Por otro lado, unos bajos niveles de antioxidantes constituyen un factor de riesgo para ciertos tipos de cáncer y de enfermedades degenerativas. Alteraciones de la glándula tiroides El desarrollo de bocio se asocia a un crecimiento de la glándula tiroides que interviene en la regulación del metabolismo.La aparición de esta enfermedad está relacionada con un consumo muy bajo o nulo de yodo. La remolacha es un alimento que aportan este mineral, como es el caso del ajo y la acelga, es la hortaliza más rica en yodo . Cálculos renales y retención de líquidos La remolacha es rica en un tipo de ácido orgánico conocido con el nombre de ácido oxálico . Este compuesto, que

EUR 6.70
1

Alga salvaje Klamath en polvo ECO 50 g, Salud Viva

Alga salvaje Klamath en polvo ECO 50 g, Salud Viva

Tambien llamada Alga AFA, el alga Klamath es silvestre y de agua dulce. Crece de manera natural en las aguas del lago Upper Klamath (Oregón, EEUU) Gracias a las toneladas de minerales que caen en este lago por la lluvia y la nieve, hacen que esta alga sea muy completa en cuanto a sus propiedades. Además, gracias a la gran altura donde se encuentra la Cuenca Klamath, queda libre de contaminación industrial y polución. El entorno puro, con gran cantidad de minerales, luz y aire limpio hacen de este lago el lugar idóneo para el buen crecimiento del alga. Su reproducción se lleva a cabo durante los meses de verano, donde se reproducen cada cuatro días y crean una floración masiva. Ingredientes : 100% alga salvaje AFA. Blue-Green Algae Klamath. Sin estrato de magnesio, sin dióxido de silicio...solo los ingredientes indicados. Modo de empleo: dosis de mantenimiento con 3 g los tres primeros días, luego subir de 5 a 6 g diarios. Apto para veganos La alga Klamath AFA utiliza energía de la luz del sol, el dióxido de carbono del aire y el hidrógeno del agua para sintetizar proteínas, carbohidratos y lípidos. Esta alga crece sólo en la naturaleza silvestre y es muy superior a cualquier otro tipo de algas en el planeta. Es el alimento perfecto de la naturaleza. AFA (Aphanizomenon flos-aquae) único entre todas las algas grado alimenticio en que también metaboliza nitrógeno molecular del aire para producir sus proteínas y otras que contienen nitrógeno biomoléculas. La célula AFA es verdaderamente impresionante. Aunque cientos de veces más pequeñas que las células de los reinos vegetales o animales, su amplia gama de sesenta y cuatro micronutrientes es notable y sin igual por cualquier alimento conocido. No debe ser ninguna sorpresa que los ácidos nucleicos de AFA también bio-estimulan el sistema inmunológico. Klamath está libre de bacterias perjudiciales, metales pesados, pesticidas, herbicidas, insecticidas y fungicidas. El lago recibe un promedio de 300 días de sol al año, lo que proporciona un entorno cada vez más perfecto para la cepa más rica del mundo de este lago salvaje. El agua alcalina y pristina ofrece más de 60 veces los nutrientes necesarios para que las algas crezcan a su máximo potencial cada año. Bajo las condiciones adecuadas, algas AFA pueden reproducirse cada 20 minutos, lo que proporciona una gran cantidad abundante de algas, es una alta fuerza de vida orgánica.......y un milagroso súperalimento. En el entorno de las terapias naturales, algunos profesionales empiezan a preferir el alga klamath a la espirulina , ya que presenta varias ventajas: sintetiza sus proteínas a partir del nitrógeno del aire y de los gases acuáticos disueltos y no a partir de los nitratos y del amoniaco del agua, como lo hace la espirulina su contenido en sodio es menor su hierro se asimila mejor debido a la presencia de la vitamina C y del molibdeno es siete veces más rica en clorofila las vitaminas del grupo B presentes están más concentradas (sobre todo las B1, B5, B6, B8 y B12) y el aporte de minerales y oligoelementos es mucho más importante que el de la espirulina.Las condiciones ambientales y climáticas en las que crece el alga Aphanizomenon FlosAquae son absolutamente únicas. El Klamath es un lago prácticamente incontaminado, enclavado en una región volcánica, alimentado por ríos y corrientes muy ricas en materiavolcánica. El fondo del lago está formado por una capa de depósitos minerales biodisponibles de 10 metros de espesor. El lago Klamath forma parte de una zona naturalprotegida y la única ciudad próxima se encuentra en el extremo meridional, abastecida de agua por un canal que viene del lago y vierte hacia el mar.Su situación es en una zona pre-desértca a 1.300 metros sobre el nivel del mar, con 300 días de sol al año siendo un entorno excepcional para la fotosíntesis mientras que los fríos inviernos hacen al alga producir una cantidad muy importante de ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6. Además esta microalga reúne las características animales y vegetales que explican su casi perfecto perfil de aminoácidos. Considerando todos estos factores es fácil comprender por qué la micro alga Klamath es una fuente casi perfecta de alimentación y salud. Propiedades terapéuticas No es solamente el excepcional perfil nutricional de esta microalga lo que la hace tan importante para uso nutricional-terapéutico, sino también la gran cantidad de inmunomoduladores específicos, antiinflamatorios, antioxidantes y sustancias hematopoyéticas que contiene (ficocianinas, clorofila, cyanoficinas, polisacáridosespecíficos, etc.). Desde hace unos años importantes estudios científicos e investigaciones han determinadolas áreas específicas en las que la acción del alga Klamath es más evidente. Un comité compuesto por cinco médicos, incluido un forense, han analizado miles de casos en los quelos pacientes padecían diferentes enfermedades y han observado los extraordinarios beneficios que los pacientes obtuvieron al administrarles este

EUR 26.65
1