15 resultados (0,12478 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

CLIVIA MINIATA

CLIVIA MINIATA

La Clivia miniata es una herbácea acostumbradas a climas de interior que no suele alcanzar los 50 cm de altura. Tiene unas hojas carnosas y perennes, y grandes flores de color anaranjado que aparecen en febrero/marzo. El clima y la iluminación. ¿Dónde coloco mi maceta con clivia miniata? Esta herbácea acostumbra a habitar zonas con penumbra o sombra . En el lugar donde la dispongas (exterior si habitas en un clima templado e interior si es más bien frío) no debe de darle de forma directa los rayos solares. En cuanto al clima, es poco resistente a las heladas, siendo la temperatura óptima de crecimiento los 20 ºC, perfecto para una casa o un patio de luces cuando viene el buen tiempo. Eso sí, en verano, cuando las temperaturas suben, la Clivia miniata requiere un clima suave y fresco. En ningún momento debes permitir que esté expuesta directamente al sol, ya que notarás un decaimiento general y quemaduras en sus hojas. El riego, ¿con que frecuencia lo hago? Hay que distinguir entre etapa de floración y resto de crecimiento vegetativo. Durante la floración establecemos un riego de 1 vez por semana, con cuidado de no encharcar el sustrato. La Clivia miniata es sensible a los problemas de drenaje y acumulación de agua. Es mejor quedarse corto con el riego que pasarse. En cuanto al resto de época, en invierno, simplemente hay que comprobar que la tierra no se seca en exceso e incorporar agua cuando el sustrato se apelmace. Esta planta se envía con el tiesto original del vivero, de material plástico reciclado.

EUR 18.95
1

Strelitzia Augusta

Schefflera Dalton

Guzmania Bromelia

Spathiphyllum - Espatifilo

Dracena Compacta

Dracena Lemon Lime

Estrelitzia - Flor ave del paraiso (Strelitzia Reginae)

Sansevieria Cilindrica

Ficus Danielle

Helecho Boston (Nephrolepis)

Anthurium Rojo

Ficus Lyrata

Ficus Lyrata

DESCRIPCIÓN El ficus lyrata es una planta tropical procedente de África perfecta para interiores. Su porte elegante y sus hojas lustrosas, de un color verde intenso, aprotan un toque vital en cualquier espacio. Nombre científico : Ficus lyrata Warb o Ficus pandurata Hort. Sander. Curiosidades : Su nombre es un homenaje a la lira ya que sus hojas tienen la forma de ese instrumento de cuerda. Aunque también se la conoce como higuera de hojas de violín, árbol lira o ficus lirado. CUIDADOS Temperatura : No debe sufrir temperaturas inferiores a 15ºC. Luz : Requiere ubicarse en un lugar con buena iluminación, pero nunca con sol directo. Riego : Hay que regar la planta con regularidad pero a dosis pequeñas. Comprobamos entre riego y riego que los primeros 5 cm del sustrato están secos. En invierno, necesitará agua cada 10 días. En verano, cada 3-4 días. El exceso de agua puede provocar hojas amarillas. Abono : Utilizar fertilizantes específicos para plantas verde. Abonar el Ficus lyrata durante los meses cálidos ayudará a que su crecimiento sea más enérgico y a que la planta se encuentre en su mejor forma. Trasplante : En el caso del Ficus Lyrata se aconseja cambiar de maceta cada 2 o 3 años, durante la primavera o el verano, cuando las temperaturas sean agradables. El recipiente nuevo deberá tener sólo 5-6 cm. mas de diámetro que el actual. OBSERVACIONES Mascotas : Puede resultar tóxica para las mascotas. Más información aquí. Altura del ejemplar : Entre 60-80cm incluido macetero. Altura máxima: Puede alcanzar alturas de hasta 20 metros. Incluye tiesto de material plástico reciclado de vivero

EUR 17.95
1

ZAMIOCULCA

ZAMIOCULCA

Zamioculca Esta planta de interior originaria de África es muy resistente y poco exigente . Esto, unido a su porte atípico y moderno, hace que se convierta en una planta de interior indispensable para cualquier hogar. Sus hojas están compuestas por un tallo grueso y foliolos redondos relativamente gruesos de color verde oscuro con un característico brillo. Sus raíces también son gruesas y tanto las raíces como las hojas actúan como órganos de reserva de agua. Cuidados de la zamioculca Las zamioculcas no son muy exigentes en cuanto a la luz y crecen bien incluso en aquellos lugares donde no hay mucha luz natural, pero con suficiente suplemento de luz artificial. Sin embargo, para potenciar un correcto desarrollo, agradece una posición luminosa pero sin incidencia del sol directo. De esta forma, conseguiremos que los nuevos brotes sean compactos y de color verde oscuro. Los riegos han de ser moderados, dejando secar la tierra entre riego y riego. Durante el invierno es importante reducir los riegos y, al inicio de la primavera, añadiremos abono líquido mensualmente al agua del riego. Tolera perfectamente los ambientes secos, por lo que no requiere pulverizaciones de follaje. Consejos de la zamioculca La zamioculca crea un sistema de raíces muy voluminosos y, si la planta está a gusto, enseguida satura el volumen de tierra disponible en el tiesto. Por esta razón, cada dos años será necesario trasplantarla a un tiesto de mayor tamaño, lo que incidirá directamente en un mejor desarrollo de la planta. Esta planta se envía con el tiesto original del vivero, de material plástico reciclado.

EUR 16.10
1

YUCCA ELEPHANTIPES

YUCCA ELEPHANTIPES

YUCCA ELEPHANTIPES Normalmente, las yucas, como plantas de interior, se cultivan introduciendo varios tallos de distintas alturas en un contenedor. De la coronación de cada tallo surgen dos o tres ramificaciones llenas de hojas que aportan volumen a la composición de troncos de distintas alturas. Es una planta muy resistente y fácil de cultivar si se tienen en consideración los cuatro consejos fundamentales para su cuidado. Cuidados de las yucas Es una planta muy exigente en cuanto a luz. De hecho, cuanta más luz tenga, mejor crecerá, evitándose los ahilamientos que tienden a desgarbar a las yucas. Es una de las plantas de interior que puede estar directamente expuesta a la acción del sol cerca de una ventana. Los riegos han de ser moderados ya que si se riega en exceso es fácil que se pudran las raíces y, como consecuencia, provocarán el amarilleamiento de las hojas inferiores y su posterior caída. No requiere ser pulverizada ya que sus rígidas hojas toleran muy bien los ambientes secos. Consejos para cultivas yucas Para evitar que nuestra yuca crezca excesivamente generando largos tallos caídos en busca de la luz, hemos de colocarla en un lugar muy luminoso, a ser posible con sol directo, independientemente de la temperatura, ya que aguanta muy bien tanto el frío como el calor. Curiosidades de las yucas Existen unas 40 especies de yucas. Una de ellas es la Manihot Esculenta , la yuca comestible, de donde se obtiene la mandioca y la tapioca. Además, hay otras variedades como la Yucca filamentosa que se caracteriza por ser una variedad sin mucha altura y crear esferas en punta. Las hojas tienen hilos y alternan el color verde y el amarillo, logrando un efecto muy decorativo. Esta planta se envía con el tiesto original del vivero, de material plástico reciclado.

EUR 20.15
1