49 resultados (0,17062 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Disolvente Epoxi Rodillo 25 L Env. Metálico

Disolvente Epoxi Rodillo 5 L Env. Plástico

Disolvente Epoxi Rodillo 25 L Env. Plástico

Disolvente Epoxi Rodillo 5 L Env. Metálico

Pistola con Turbina para Pintar - WK401210

Disolvente Epoxi 25 L Env. Metálico

Disolvente Epoxi 5 L Env. Plástico

Disolvente Epoxi 1 L Env. Metálico

Mortero Resistente para Suelos Deportivos - Wollmon Rubber 20 Kg.

Mortero Resistente para Suelos Deportivos - Wollmon Rubber 20 Kg.

Mortero resistente al agua con el que se consigue (en capas sucesivas) un soporte intermedio flexible, elástico y altamente confortable para la práctica deportiva, contribuyendo a la absorción de parte de la energía transmitida por el jugador a la pista, reduciendo la fatiga y el riesgo de lesiones durante el juego. Rendimiento aproximado: 0,5 Kg/m2 de producto puro por capa Color Negro DESCARGAR FICHA TÉCNICA Si se aplica en capas sucesivas, el Wollmon Rubber contribuye a reducir la fatiga y el riesgo de lesiones durante el juego Mortero resiliente constituido por resina elastomérica y partículas de caucho micronizado, en emulsión. Forma una capa elástica y resiliente en sistemas deportivos y pavimentos "confortables". Condiciones generales de puesta en obra La aplicación de estos productos deberá realizarse por personal cualificado y bajo el control de empresas especializadas. Una mala aplicación o una falta de dotación pueden acarrear un envejecimiento prematuro y diversas patologías en el sistema. Los productos de este sistema no contienen disolvente ni nonilfenol, siendo no inflamables y prácticamente inodoros durante la aplicación. Los operarios deben llevar todos los elementos de protección personal (mascarillas, guantes de goma, calzado y ropa de protección adecuada) y proteger los ojos de salpicaduras. Debe evitarse todo contacto con la piel y no acercarlo a los ojos: las superficies de piel afectadas hay que lavarlas inmediatamente con agua y jabón. Para el secado y la polimerización de las distintas capas hay que tener en cuenta, durante la aplicación y curado, tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría. Temperatura ambiente entre 8 ºC y 30 ºC Higrometría (humedad relative del aire) < 80 % La aplicación en condiciones climatológicas duras así como el posterior uso en húmedo llevan a una menor durabilidad del sistema. Igualmente, no deberán instalarse si se prevé lluvia o helada, ni aplicar una capa antes de que la anterior esté completamente curada. En interiores es aconsejable facilitar la libre circulación de aire para ayudar al secado. Si fuese necesario un calentamiento del recinto durante la ejecución y curado del pavimento, utilizar únicamente "sopladores de aire" eléctricos y no usar nunca calefacción que requiera gasóleo o gasolinas (ya que pueden afectar negativamente al acabado final del pavimento). La limpieza de herramientas se llevará a cabo inmediatamente con agua caliente y jabón. Los envases han de permanecer resguardados de la intemperie, al abrigo de heladas y fuertes exposiciones al sol. En dichas condiciones y en sus envases de origen cerrados, su caducidad será de un año desde la fecha de fabricación. MODO DE EMPLEO El producto se comercializa listo para su uso, requiriendo sólo de una homogeneización previa (manualmente o mediante mezclador mecánico apropiado). Sólo si fuera necesario para facilitar su manejabilidad, se puede añadir una pequeña cantidad de agua (máximo hasta un 5 % en peso). La mezcla, tras su homogeneización, ha de presentar un aspecto homogéneo, sin que se aprecie separación de sus componentes. Se recomienda la aplicación de un mínimo de tres capas y un máximo de diez capas, en función de la flexibilidad que se quiera proporcionar a la pista, teniendo en cuenta que antes de instalar una segunda capa, la anterior deberá estar completamente terminada (seca, raspada y barrida). También es recomendable instalar las capas alternativamente en dirección paralela y perpendicular a la red, teniendo en cuenta siempre de instalar la última capa en el sentido paralelo a ésta. El producto se aplica con rastra de goma. Rendimiento aproximado: 0,5 kg/m2 de producto puro por capa. En condiciones normales (25 ºC y 50 % de humedad relativa) cada capa seca al tacto en unas 3-4 horas, debiendo cubrirse lo antes posible con la siguiente capa del sistema seleccionado, y evitando en lo posible el tránsito peatonal por encima. Una vez aplicado, el sistema debe protegerse contra la humedad, la condensación y el agua durante, al menos, las primeras 24 horas.

EUR 83.77
2

Aditivo Antimoho para Pinturas 250ml

Aditivo Antimoho para Pinturas 250ml

Aditivo antimoho para pintura diseñado para proteger y prevenir la formación de moho y algas en zonas propensas a su desarrollo. No incluye sustancias cancerígenas, mutagénicas ni tóxicas para la reproducción Se integra fácilmente en pinturas con base acuosa Soporta temperaturas de hasta 60 °C Compatible con todo tipo de pintura al agua Ofrece una acción altamente eficaz frente a una amplia gama de hongos, incluidas especies como Alternaria, así como contra distintas variedades de algas Otras propiedades destacadas de este aditivo antimoho Compatible con pinturas cuyo pH se sitúe entre 3 y 10. Formulado sin compuestos clasificados como CMR. No contiene carbendazim. Libre de Diurón. Altamente efectivo frente a diversas algas. Aplicaciones principales Ideal para la protección de la capa superficial en pinturas, estucos, techos, revestimientos, tintes decorativos para madera, adhesivos y otras aplicaciones de uso industrial. Funciona eficazmente en sistemas acuosos. Las formulaciones que combinan varios alguicidas suelen mostrar un mejor rendimiento en ambientes exteriores frente a las soluciones con un solo agente activo. Instrucciones de uso Las condiciones ambientales del entorno influyen directamente en la eficacia y duración de la película protectora frente al moho. Antes de aplicar, es fundamental preparar adecuadamente la superficie: debe estar limpia, seca y libre de humedades por capilaridad o filtraciones. Todos estos factores son determinantes para lograr un acabado duradero y de calidad. Las dosis recomendadas se indican como porcentaje del producto final. Antes de aplicar el producto: Eliminar residuos sueltos y preparar la superficie con métodos mecánicos como lijado, raspado o limpieza con hidrolimpiadora a presión. Dejar secar completamente. Si hay signos de humedad o presencia de microorganismos, limpiar con una solución de hipoclorito de sodio utilizando un cepillo de cerdas naturales. Dejar secar. Corregir imperfecciones con morteros o masillas adecuadas. Una vez que el soporte esté limpio, seco y en buen estado, aplicar la pintura con el aditivo antimoho siguiendo estas proporciones: Pinturas y revestimientos exteriores: 0,5 – 1,0 % Estucos exteriores: 0,3 – 0,5 % Tintes decorativos para madera: 0,5 – 1,0 % Revestimientos para techos: 1,0 – 2,0 % Nota importante: Según la normativa vigente de la Unión Europea, la etiqueta del producto no requiere símbolos de advertencia si se utiliza hasta un 0,2 %. En zonas cálidas y con alta humedad, donde los microorganismos son más agresivos, se recomienda aumentar la dosis. Al aplicarse sobre madera, no modifica su apariencia ni interfiere con posteriores barnizados. Se aconseja su uso únicamente en tintes pigmentados para madera.

EUR 14.96
1

Acelerante para Pinturas o Revestimientos Epoxi 4kg.

Acelerante para Pinturas o Revestimientos Epoxi 4kg.

Aditivo acelerante de baja viscosidad para sistemas epoxi, adecuado para reducir el tiempo de reacción o curado. Reduce la vida de mezcla, el secado y el tiempo de curado de compuestos epoxi bicomponentes para una puesta en servicio más rápida. DESCARGAR FICHA TÉCNICA * Sigue atentamente las condiciones generales de puesta en obra y el modo de empleo del producto. ¿Dónde puedo usar este Acelerante para Epoxi? Sistemas de la industria de la construcción (pavimentos industriales, almacenes o talleres). Sistemas de pintado en la industria alimentaria (revestimientos en depósitos, pavimentos o tuberías). Compatible con pinturas o revestimientos epoxi con disolventes y sin disolventes (100% sólidos). Compatible con revestimientos o imprimaciones epoxi basados en agua. Condiciones generales de puesta en obra La aplicación de estos productos deberá realizarse por personal cualificado y bajo el control de empresas especializadas. Una mala aplicación o error de dosificación pueden acarrear un envejecimiento prematuro y diversas patologías en el sistema. Los operarios deben llevar todos los elementos de protección personal (mascarillas, guantes de goma, calzado y ropa de protección adecuada) y proteger los ojos de salpicaduras. Debe evitarse todo contacto con la piel y no acercarlo a los ojos: las superficies de piel afectadas hay que lavarlas inmediatamente con agua y jabón. Se debe tener en cuenta durante la aplicación y curado, tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría. Temperatura ambiente entre 5º C y 30º C Higrometría (Humedad relativa del aire) < 80% Igualmente, no deberán instalarse si se prevé lluvia o helada, ni aplicar una capa antes de que la anterior esté completamente curada. Si fuese necesario un calentamiento del recinto durante la ejecución y curado, utilizar únicamente "sopladores de aire" eléctricos y no usar nunca calefacción que requiera gasóleo o gasolinas (ya que pueden afectar al acabado final). Procurar una buena ventilación durante el secado. La limpieza de herramientas se hará inmediatamente después de su uso con Disolvente epoxi. Modo de empleo El producto se presenta listo para su uso. Antes de usar, agitar hasta su perfecta homogeneización manualmente o mediante mezclador apropiado de baja velocidad (300-400 rpm). Mezclar en primer lugar componentes A y B de la pintura. A continuación añadir el acelerante a la proporción adecuada según la siguiente *tabla de ejemplo:                  COMPONENTES                                                                                         RELACIÓN DE LA MEZCLA EN PESO (GR) Pintura Epoxi (genérica) 100 100 100 100 Componente B / Amina (genérica) 60 60 60 60 Acelerante (Sin acelerar) 1 2 3 Tiempo de vida de mezcla [min] (Tecam, 100 ml, 20 °C, 65% RH) 170 145 140 135 Tiempo de curado completo [h] > 30 ~28 ~16 ~12 Precaución: Añadir más del 5 % de acelerante puede disminuir la flexibilidad y la resistencia química de la pintura o revestimiento. (*) Esta tabla, simula de forma genérica cómo afecta a los tiempos de endurecimiento la adición de acelerante. Los tiempos pueden variar según el tipo de compuesto, por lo que es recomendable realizar una prueba previa.

EUR 72.99
2

Imprimación Epoxi al Agua 1Kg + 3Kg.

Imprimación Epoxi al Agua 1Kg + 3Kg.

Imprimación epoxi al agua idónea para su aplicación sobre superficies para aglomerar y saturar el poro del sustrato, permitiendo así aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. NO contiene disolventes. Rendimiento: 10-15 m²/Kg (según rugosidad soporte) Proporción mezcla: 1 kg del componente A con 3 kg del B Descargar ficha técnica Imprimacion epoxi acrílica de 2 componentes para suelos, pavimentos y, en definitivas un gran número de superficies donde se quiera aplicar una resina o pintura epoxi Imprimación protectora multiusos de dos componentes la cual puede formar parte de muchos y muy variados sistemas de protección dada su gran versatilidad, así como la gran adherencia que tiene sobre cualquier sustrato. Está indicado como primera capa del sistema protector que desea aplicar. Este sistema puede estar basado en varias capas productos epoxi al disolvente, al agua, sin disolvente, morteros acrílicos, etc. Además, este producto está desarrollado para permitir, en determinadas condiciones de aplicación, el cumplimiento de los valores de la emisión de COV ́s (Compuestos Orgánicos volátiles referidos en el Decreto 242/2001 – Directiva 1999/13/CE). USOS: Cuando tenemos un pavimento o pared sin saber qué producto hay aplicado previamente o sabemos que el producto aplicado es incompatible con el nuevo producto que se quiere aplicar. Sobre pavimentos o paredes como imprimación para aglomerar y saturar el poro del sustrato y así poder aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. Imprimación sobre pintura plástica para dar encima algún producto que sea incompatible con ella, como una pintura de poliuretano. Imprimación para revestimiento epoxi sobre hormigón y no tener que diluirlo como imprimación. CONSIDERACIONES/MODO DE EMPLEO: El Ligante epoxi al agua NAZZA transparente es un producto de dos componentes que se suministra pre-dosificado. Se recomienda la utilización de una batidora eléctrica de baja velocidad (600 rpm) para su mezcla y homogeneización de los dos componentes durante 3 minutos aproximadamente, evitando en lo posible la introducción de aire, a continuación añadir la cantidad de agua necesaria en función del sistema de aplicación elegido. La humedad relativa del aire no será superior al 80% durante su aplicación. La humedad del soporte debe ser inferior al 4%. Es preciso proteger el producto contra la lluvia y las salpicaduras durante al menos 12 horas desde su aplicación tomando como temperatura de referencia 20 ºC. La edad mínima de los soportes de mortero u hormigón, deberá ser de 3 a 4 semanas.  La temperatura de aplicación más idónea de los componentes está comprendida entre 18-25 ºC. El componente B (endurecedor) está disuelto en agua, se debe proteger especialmente de las condiciones extremas de frío. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 51.07
2

Imprimación Epoxi al Agua 4Kg. + 12Kg.

Imprimación Epoxi al Agua 4Kg. + 12Kg.

Imprimación epoxi al agua idónea para su aplicación sobre superficies para aglomerar y saturar el poro del sustrato, permitiendo así aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. NO contiene disolventes. Rendimiento: 10-15 m²/Kg (según rugosidad soporte) Proporción mezcla: 1 kg del componente A con 3 kg del B Descargar ficha técnica Imprimacion epoxi acrílica de 2 componentes para suelos, pavimentos y, en definitivas un gran número de superficies donde se quiera aplicar una resina o pintura epoxi Imprimación protectora multiusos de dos componentes la cual puede formar parte de muchos y muy variados sistemas de protección dada su gran versatilidad, así como la gran adherencia que tiene sobre cualquier sustrato. Está indicado como primera capa del sistema protector que desea aplicar. Este sistema puede estar basado en varias capas productos epoxi al disolvente, al agua, sin disolvente, morteros acrílicos, etc. Además, este producto está desarrollado para permitir, en determinadas condiciones de aplicación, el cumplimiento de los valores de la emisión de COV ́s (Compuestos Orgánicos volátiles referidos en el Decreto 242/2001 – Directiva 1999/13/CE). USOS: Cuando tenemos un pavimento o pared sin saber qué producto hay aplicado previamente o sabemos que el producto aplicado es incompatible con el nuevo producto que se quiere aplicar. Sobre pavimentos o paredes como imprimación para aglomerar y saturar el poro del sustrato y así poder aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. Imprimación sobre pintura plástica para dar encima algún producto que sea incompatible con ella, como una pintura de poliuretano. Imprimación para revestimiento epoxi sobre hormigón y no tener que diluirlo como imprimación. CONSIDERACIONES/MODO DE EMPLEO: El Ligante epoxi al agua NAZZA transparente es un producto de dos componentes que se suministra pre-dosificado. Se recomienda la utilización de una batidora eléctrica de baja velocidad (600 rpm) para su mezcla y homogeneización de los dos componentes durante 3 minutos aproximadamente, evitando en lo posible la introducción de aire, a continuación añadir la cantidad de agua necesaria en función del sistema de aplicación elegido. La humedad relativa del aire no será superior al 80% durante su aplicación. La humedad del soporte debe ser inferior al 4%. Es preciso proteger el producto contra la lluvia y las salpicaduras durante al menos 12 horas desde su aplicación tomando como temperatura de referencia 20 ºC. La edad mínima de los soportes de mortero u hormigón, deberá ser de 3 a 4 semanas.  La temperatura de aplicación más idónea de los componentes está comprendida entre 18-25 ºC. El componente B (endurecedor) está disuelto en agua, se debe proteger especialmente de las condiciones extremas de frío. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 187.67
2

Imprimación Epoxi al Agua 750 gr + 250 gr

Imprimación Epoxi al Agua 750 gr + 250 gr

Imprimación epoxi al agua idónea para su aplicación sobre superficies para aglomerar y saturar el poro del sustrato, permitiendo así aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. NO contiene disolventes. Rendimiento: 10-15 m²/Kg (según rugosidad soporte) Proporción mezcla: 1 kg del componente A con 3 kg del B Descargar ficha técnica Imprimacion epoxi acrílica de 2 componentes para suelos, pavimentos y, en definitivas un gran número de superficies donde se quiera aplicar una resina o pintura epoxi Imprimación protectora multiusos de dos componentes la cual puede formar parte de muchos y muy variados sistemas de protección dada su gran versatilidad, así como la gran adherencia que tiene sobre cualquier sustrato. Está indicado como primera capa del sistema protector que desea aplicar. Este sistema puede estar basado en varias capas productos epoxi al disolvente, al agua, sin disolvente, morteros acrílicos, etc. Además, este producto está desarrollado para permitir, en determinadas condiciones de aplicación, el cumplimiento de los valores de la emisión de COV ́s (Compuestos Orgánicos volátiles referidos en el Decreto 242/2001 – Directiva 1999/13/CE). USOS: Cuando tenemos un pavimento o pared sin saber qué producto hay aplicado previamente o sabemos que el producto aplicado es incompatible con el nuevo producto que se quiere aplicar. Sobre pavimentos o paredes como imprimación para aglomerar y saturar el poro del sustrato y así poder aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. Imprimación sobre pintura plástica para dar encima algún producto que sea incompatible con ella, como una pintura de poliuretano. Imprimación para revestimiento epoxi sobre hormigón y no tener que diluirlo como imprimación. CONSIDERACIONES/MODO DE EMPLEO: El Ligante epoxi al agua NAZZA transparente es un producto de dos componentes que se suministra pre-dosificado. Se recomienda la utilización de una batidora eléctrica de baja velocidad (600 rpm) para su mezcla y homogeneización de los dos componentes durante 3 minutos aproximadamente, evitando en lo posible la introducción de aire, a continuación añadir la cantidad de agua necesaria en función del sistema de aplicación elegido. La humedad relativa del aire no será superior al 80% durante su aplicación. La humedad del soporte debe ser inferior al 4%. Es preciso proteger el producto contra la lluvia y las salpicaduras durante al menos 12 horas desde su aplicación tomando como temperatura de referencia 20 ºC. La edad mínima de los soportes de mortero u hormigón, deberá ser de 3 a 4 semanas.  La temperatura de aplicación más idónea de los componentes está comprendida entre 18-25 ºC. El componente B (endurecedor) está disuelto en agua, se debe proteger especialmente de las condiciones extremas de frío. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 17.69
2

Ácido Nítrico de uso Agrícola 27 Kg.

Ácido Nítrico de uso Agrícola 27 Kg.

Compuesto utilizado para tratamiento de desincrustación de sistemas de regadío y tratamiento de aguas salinas en zonas de cultivo. También posee acción fertilizante al aportar nitrógeno al suelo. Concentración: 58,5 % Descargar Ficha Técnica Por favor, antes de adquirir el producto, lea la NOTA IMPORTANTE presente en la descripción de abajo. Aquí podrás comprar ácido nítrico al mejor precio, el cual es muy utilizado en agricultura como fertilizante. Utilizado principalmente para prevenir obturaciones de goteros y mejorar la calidad de las aguas salinas, el ácido nítrico (HNO3) tiene la capacidad de evitar la formación de compuestos insolubles de calcio y magnesio que provocan las obstrucciones. NOTA MUY IMPORTANTE: Por su alta concentración, nuestro ácido nítrico está destinado exclusivamente a profesionales. Si es su caso, por favor no olvide adjuntarnos el documento IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) de su empresa a través de la pestaña "adjuntar autorización." En relación a su aplicación, hay que considerar que el producto aporta nitrógeno, algo que no debe perderse de vista a la hora de realizar procesos de fertilización, vigilando constantemente que este elemento no se encuentre en exceso ya que es rápidamente asimilable y podría tener efectos negativos en el cultivo. Igualmente, se debe tener en cuenta el momento vegetativo en el que está el plantío, para evitar desórdenes nutricionales por su aplicación en épocas en que las plantas no precisan nitrógeno, asegurandose así un crecimiento y desarrollo adecuado de los vegetales y frutos. Cabe señalar también que el producto favorece la asimilación por la planta de calcio, magnesio y fósforo. Por otro lado, el ácido nítrico rebaja el pH de la solución del suelo, haciendo asimilables otros elementos como el hierro, potasio, boro, manganeso o cinc, liberándolos de bloqueos en caso de suelos alcalinos. El ácido nítrico en la agricultura Como se ha descrito anteriormente, este producto es utilizado principalmente para prevenir obturaciones y taponamientos de los conductos del sistema de regadío y mejorar calidad de las aguas salinas, ya que hace el agua más ácida y descompone los depósitos de bicarbonatos presentes, evitando así que precipiten las sales carbonatadas de calcio y magnesio. Por otro lado, este producto tiene una alta concentración en nitrógeno, por lo que se utiliza también como elemento fertilizante, aportando dicho nutriente al suelo. Insistimos en la importancia de considerar este efecto para evitar desajustes en épocas no nitrógeno demandantes del cultivo. Cómo utilizar el ácido nítrico concentrado Tratamientos continuos: 500-1.000 g/1000 L de caudal de riego 1-2 tratamientos mensuales. Tratamientos puntuales para desatascos: 3L nítrico/1.000 L agua durante 30 minutos. Puede ser utilizado en la limpieza general de la instalación para lo cual se cerrarán los goteros y se llenarán las tuberías con una solución a razón de 1 kg/m 3 manteniéndolas llenas durante 12 horas. Es aconsejable inyectar el ácido al final del riego.

EUR 51.91
2