Membrana Poliuretano Transparente 15 L
Membrana de poliuretano transparente de altas prestaciones que reacciona con la humedad ambiental y crea recubrimientos duros y flexibles a la vez. Producto monocomponente, listo al uso.
Posee Marcado CE (Ver toda la documentación más abajo, en "Fichas de Producto")
Rendimiento: 2 Kg/m2 aplicado en 4 capas
100% impermeable
Autonivelante y transpirable
DESCARGAR FICHA TÉCNICA
► MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA MEMBRANA
Aquí podrás comprar membrana de poliuretano líquida y transparente al mejor precio; consigue impermeabilizaciones de alta calidad y resistencia
Nuestra membrana impermeable es una resina de poliuretano monocomponente, transparente e incolora. Constituye una protección superficial excelente para pavimentos sometidos a una intensa acción de desgaste y para membranas de impermeabilización de poliuretano aromático.
Características de este impermeabilizante transparente
Se trata de un producto de alta resistencia y flexibilidad apto para su uso en exteriores, resistiendo eficazmente los efectos de la intemperie
Tiene una muy baja tixotropía y, por tanto, debe ser aplicada sólo sobre superficies uniformes, continuas, lisas y horizontales
No amarillea en exposición a los rayos UV
Posee un alto poder de elongación que le permite adaptarse a las contracciones y dilataciones de material
Es un producto autonivelante
Usos recomendados de la membrana impermeabilizante
Como producto impermebilizante con propiedades antideslizantes (mezclándolo con arena de cuarzo, para el recubrimiento de color)
Como capa de acabado para trabajos de impermeabilización
Como capa superior para el aparcamiento, ya que es muy resistente al desgaste y los arañazos
Como membrana impermeabilizante para piscinas
Además, esta membrana puede aplicarse sobre diferentes tipos de superficies tales como:
Hormigón
Mortero
Ladrillo
Fibrocemento
Tajas cerámicas
Productos bituminosos
Acero
Zinc
Aluminio en balcones
Terrazas
Baños (duchas)
Cocinas
Pavimentos con tránsito peatonal,
Gradas
Escaleras
A continuación, podrás ver un ejemplo de aplicación, en el que hemos convertido una baldosa en una superficie antideslizante utilizando esta membrana líquida transparente y nuestro aditivo antideslizante:
¿Cómo aplicar el poliuretano líquido transparente?
Como en todo tratamiento impermeabilizante, es imperativo realizar un buen diagnóstico de las causas y orígenes de las filtraciones, asegurando que se han solucionado vías de entrada de agua por las zonas perimetrales, y sellado juntas, objetos pasantes que podrían haber perforado la impermeabilización existente, etc. antes de proceder al tratamiento con la membrana.
Por otro lado, al tratarse de un producto autonivelante, y de cara a conseguir un rendimiento óptimo como membrana impermeabilizante sobre zonas muy degradadas, se recomienda tratar previamente las juntas entre baldosas y/o de dilatación, de manera que se consiga el grosor más homogéneo posible, y se evite "charcos" de producto que dificultan la elongación/retracción de la membrana.
Alternativamente, se puede armar el producto usando un velo de fibra de vidrio de 30 – 40 g/m2 sobre una primera mano de producto, de manera que la armadura aporte una mayor continuidad al tratamiento.
Con respecto a los medios de aplicación:
Puede aplicarse con rodillo, brocha o pistola airless. Aunque no es imprescindible, se recomienda usar totalmente el contenido de cada envase. Si no es así, debe asegurarse que queda completamente estanco.
Puede ajustarse la viscosidad con adición de disolvente para sintéticos. Nunca debe diluirse con disolventes reactivos con poliuretano (por ejemplo, disolvente universal o alcoholes). Algunos tipos de rodillos son atacados por el disolvente y no son adecuados. Se recomienda una prueba previa en caso de duda.
Puede aplicarse con airless a condición de ajustar adecuadamente la viscosidad, sin embargo, un exceso de presión, junto con condiciones de temperatura y humedad altas puede dar lugar a la formación de microespuma que dará un aspecto velado a la película.
Para aplicar el producto pigmentado, mezclar primero la pasta de color con la membrana transparente por medio de un agitador a bajas revoluciones y esperar unos minutos hasta que se disipe la espuma. Aplicar de la misma forma que el producto incoloro. Usar completamente el producto pigmentado.
Es conveniente aplicar un rodillo de púas entre capa y capa para evitar la aparición de burbujas. Podrá adquirir esta herramienta desde esta misma ficha de producto.
A continuación, te dejamos un ejemplo de un esquema de aplicación utilizando como imprimación nuestro Ligante Epoxi al Agua y aplicando, posteriormente, dos capas de esta Membrana de Poliuretano:
NOTA 1: Diluir el producto tan sólo en caso de aplicación sobre soportes muy porosos / absorbentes (p.ej. Hormigón), en los que se precise una buena penetración.
NOTA 2: No se recomienda diluir el producto ni en caso de ap