143 resultados (0,20895 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Resina Epoxi Manualidades Ultra Transparente (A+B) 15 Kg. (A+B)

Resina Epoxi Manualidades Ultra Transparente (A+B) 15 Kg. (A+B)

Resina epoxi de elevada transparencia, especialmente diseñada para realizar manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración (Capas de máximo 1 cm). Amplio tiempo de trabajo Óptima viscosidad; facilita expulsión de burbujas Buena resistencia al rayado Rendimiento: 1 mm → 1 Kg/m2 Límite de espesor máximo: 1 cm → 10 Kg/m2 Relación mezcla con el catalizador: 100/50 DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí podrás comprar nuestra resina epoxi líquida y transparente para manualidades a un precio insuperable. Principales usos de esta resina epóxica Cuadros realizados con resina epoxi Manualidades y artesanía: colgantes, pulseras, pendientes, elementos decorativos, piezas para el hogar, etc. Realización de moldes y piezas de acabado transparente Resina líquida muy apta para manualidades Bisutería, joyería y encapsulaciones Carpintería: Resina epoxi muy adecuada para su aplicación en madera Además, esta resina es perfectamente pigmentable, por lo que se pueden conseguir una gran variedad de efectos que le darán un toque único a tus manualidades y creaciones: efecto mármol, metalizados, nacarados, colores sólidos...¡Y mucho más!  En la sección "no olvides comprar" podrás encontrar todos nuestros pigmentos y accesorios. RECOMENDACIÓN NAZZA: Si se quiere aportar un grado extra de dureza aún mayor, recomendamos utilizar, a modo de capa de acabado, nuestro Porcelanato Líquido Transparente. ¿Cómo aplicar la resina epoxi para manualidades Nazza? Se cataliza a temperatura ambiente por adición del componente B en proporción 100/50 (100 gr resina + 50 gr catalizador). Debe agitarse durante 3 minutos de manera manual suavemente para evitar la inclusión de burbujas de aire en el producto. Si aparece aire en la mezcla se puede seguir agitando muy suavemente conforme la reacción química se produce. Con el progreso de la reacción aumenta la temperatura y disminuye la viscosidad, de manera que el aire ocluido se expulsa más fácilmente. Si se agita con intensidad, el aire ocluido se microniza de manera que puede formarse una emulsión en la que el aire no puede salir de la mezcla. Para disminuir la viscosidad de la resina puede calentarse sin aplicación de fuego directo. Realizar desmoldes entre 24 y 48 horas. Para obtener el curado ideal se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Producto al uso, mezclar y aplicar. Emplear disolvente epoxi Nazza únicamente para la limpieza de los útiles de aplicación y no para diluir el producto. DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Respeta la proporción resina-catalizador Este producto requiere de catalizador epoxi para resina (incluido). La proporción sería de: Para 400 g. de resina epoxi, se requiere 200 g. de catalizador  Para 2 Kg. de resina epoxi, se requiere 1 Kg. de catalizador  Para 10 Kg. de resina epoxi, se requiere 5 Kg. de catalizador Seca al tacto en sólo 24 horas El tiempo mínimo de reaplicación del producto (tiempo entre capa y capa) es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 24 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. ¿Sabes qué producto te conviene más a la hora de comprar tu resina epoxi? Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas resinas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo! Porcelanato Líquido 3D Resina Epoxi para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina Epoxi para Estratificados Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1 centímetro (capas ilimitadas) Viscosidad Media Media-baja Baja Alta Dureza al Tacto 1 hora 24 horas 48 horas 2 horas Tiempo de Secado entre Capas 7 horas 7 horas 36 horas 7 horas Máxima Dureza 7 días 7 días 14 días 7-14 días Proporción Resina/Catalizador 100/50 100/50 100/34 100/60 ¿Incorpora Protección UV? Si No Si No Vida de la Mezcla (pot-life) 20-25 minutos 40 minutos 12 horas 30 minutos Usos Recomendados Suelos y aplicaciones donde se requiera un acabado de alta dureza y brillo Manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración Coladas y aplicaciones donde se requiere elevado grosor y acabado transparente en una única mano Encapsulados, oclusiones, estratificados, manualidades y reparaciones ¿Incluye catalizador? Sí Sí Sí Sí

EUR 211.86
2

Barrera de Vapor Epoxi - Wollmon E110 Wet (a+b) 21 Kg (13 A + 8 B)

Barrera de Vapor Epoxi - Wollmon E110 Wet (a+b) 21 Kg (13 A + 8 B)

Imprimación epoxi 100% sólido bicomponente diseñada para realizar imprimaciones, lisajes y multicapas previas en soportes húmedos (pero no encharcados). Ideal para su uso como puente de unión y barrera del vapor. ESTE PRODUCTO CATALIZA SOBRE SUPERFICIES CON AGUA Rendimiento del producto: 0,25 KG/m2 Mezcla con el Catalizador: 13 KG de imprimación con 8 KG de catalizador Pot-life (20ºC): 25 min Producto al uso, NO diluir Limpieza: Disolvente Epoxi/Xileno DESCARGAR FICHA TÉCNICA Consigue un gran aislamiento con nuestra barrera de vapor al mejor precio; la barrera antivapor actúa como bloqueador de humedad, evitando tener que esperar a que se seque para poder pintar posteriormente Este producto NO es adecuado en el caso de que el hormigón soporte humedades debidas a la presión freática. Se usa como capa base previa a la aplicación de productos finales.  Principales propiedades de nuestra barrera antivapor: Muy buena adherencia especialmente a soportes de hormigón y mortero de cemento Forma una película dura y resistente a la abrasión.  Baja viscosidad (lo que asegura la no aparición de burbujas en el revestimiento posterior) Perfecto uso como puente de unión entre hormigones nuevos y viejos Gran capacidad de humectación y penetración Ausencia de disolventes.  Rápido secado y de fácil aplicación. ¿Para que sirve la barrera de vapor? Sellador de superficies de hormigón nuevo y viejo tanto en soportes húmedos como secos como preparación previa a la aplicación de acabados multicapa, morteros secos o mortero autonivelante, poliuretanos y poliureas Sótanos y lugares húmedos por naturaleza que estén expuestos de forma continua e inevitable a ambientes de constante humedad (de hasta el 98%) no encharcados y sin presión freática Como barrera de vapor para cubiertas Industria alimentaria Puente de unión entre hormigones nuevos y viejos Aparcamientos Plantas farmacéuticas Zonas de producción Como imprimación de sistemas epoxídicos o de poliuretano Laboratorios Masilla epoxi (tixotropado con Pangel) para medias cañas o para sellado de fisuras y juntas de corte Vestuarios y zonas de baño Ligante de mortero seco Industria del automóvil Soportes de hormigón o mortero, con alta humedad o residual en la superficie "Hormigones verdes" Modo de empleo: Aplicar el producto uniformemente mediante rodillo, asegurándose de que no queden zonas secas.  Repetir la aplicación, en caso necesario, una vez seca la capa anterior.  Consumo: 200 - 300 g/m2.  Para aumentar la adherencia de la capa posterior, es recomendable espolvorear, mientras la imprimación aún está fresca, áridos de cuarzo de granulometría inferior a 1 mm.  ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 293.10
1

Geotextil Tejido de Refuerzo Impermeabilizante 80gr 100M2 (100CMX100M)

Geotextil Tejido de Refuerzo Impermeabilizante 80gr 100M2 (100CMX100M)

Geotextil de poliéster termosoldado y punzonado, utilizado comúnmente como tejido de refuerzo, mejorando la repartición del producto al procurar un espesor más constante, afectando mínimamente a las propiedades mecánicas de la membrana y mejorando su punzonamiento. Evita la fisuración de membranas Maleable sobre superficies irregulares Tejido elástico Liviano a la vez que resistente Resistente a disolventes Descargar Ficha Técnica ¿Estás buscando comprar geotextil tejido al mejor precio? Compra aquí este material altamente resistente para refuerzo de impermeabilizaciones ¿Qué es el geotextil? Nuestro geotextil es un producto a base de fibras de poliéster termosoldado y punzonado, indicado como tejido de refuerzo para membranas elásticas impermeabilizantes (tanto base solvente como al agua) en las que se requiere una protección adicional o refuerzo, mejorando la repartición del producto al procurar un espesor más constante, afectando mínimamente a las propiedades mecánicas de la membrana y mejorando su resistencia al punzonamiento. Principales características Evita la fisuración de membranas impermeabilizantes Maleable sobre superficies irregulares como cantos o aristas Ejerce un mínimo impacto sobre las propiedades elásticas de las membranas gracias a su elasticidad Liviano a la vez que altamente resistente Resistente a disolventes ¿Para qué sirve el geotextil de protección de Nazza? Armadura interna para el refuerzo de membranas impermeabilizantes, en cubiertas, terrazas, balcones, medias cañas, puntos de encuentro o desagües, aumentando así su resistencia mecánica y al punzonamiento tanto en puntos singulares como en toda la superficie a tratar. Protección superficial de membranas sobre las que se desee colocar solería, minimizando la fricción sobre la membrana y aumentando su resistencia al punzonamiento, favoreciendo también la evacuación del agua (drenaje) por capilaridad, tanto superior como inferior. Protección inferior en el caso de aplicar la membrana sobre superficies excesivamente irregulares. ¿Cómo se usa nuestro geotextil de refuerzo impermeabilizante? Cuando se use como armadura técnica: Desenrollar y colocar Geotexpro en húmedo entre las dos primeras capas de membrana a modo de sándwich, extendiendo bien el producto sobre su superficie hasta quedar completamente cubierto, evitando que queden poros, arrugas o imperfecciones y solapando Geotexpro unos 5 cm entre paños. Como protección inferior o previo a un tratamiento con pistola airless: Aplicar una primera mano de membrana diluida (según TDS del producto) a modo de imprimación para fijar Geotexpro y así evitar que se levante por el viento o por la fuerza de proyección. Como acabado protector previo a un embaldosado: Se recomienda extender Geotexpro cuando la membrana presente aún una ligera pegajosidad superficial, para evitar así que sea levantado por el viento (transitando sobre el geotextil). 

EUR 243.15
1

Pigmento para Resinas Epoxi 100% Sólidos 25 Kg Blanco

Pigmento para Resinas Epoxi 100% Sólidos 25 Kg Blanco

Pigmentos en pasta micronizada en un compuesto epoxi, exento de disolvente y de excelente compatibilidad. Diseñado para coloración de resinas epoxi 100% sólidos, tales como resinas epoxi, autonivelantes y sistemas PUR. ► CONOCER TODO SOBRE ESTOS PIGMENTOS Tintes para pigmentar y colorear resinas epoxi 100% sólidos; color y creatividad para tus manualidades y composiciones Colorantes especialmente diseñados para la coloración de resinas epoxi autonivelante y sistemas PUR. En definitiva, muy recomendado para resinas 100% sólidos. En el caso de productos concretos de Nazza, recomendamos estos pigmentos para colorear las siguientes resinas: Porcelanato Líquido Resina epoxi Ultra Transparente para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina epoxi para Laminados, Estratificados y Reparaciones Se puede dosificar muy fácilmente tanto manual como automáticamente en sistemas de bombeo dosificadores. En referencia a la proporción resina-pigmentos, se pueden aplicar los pigmentos sobre el producto que se desea colorear en cualquier proporción. También se pueden mezclar colores para obtener composiciones creativas y de alto poder decorativo.  NOTA: si desea obtener resultados con colores sólidos, recomendamos no mezclar colores entre sí, ya que no garantizamos la obtención de colores homogéneos en tal caso. ¿Quieres ver un ejemplo de lo que puedes conseguir con estos pigmentos? ¡Mira el siguiente vídeo!

EUR 476.82
2

Pigmento para Resinas Epoxi 100% Sólidos 25 Kg Rojo Óxido 101

Pigmento para Resinas Epoxi 100% Sólidos 25 Kg Rojo Óxido 101

Pigmentos en pasta micronizada en un compuesto epoxi, exento de disolvente y de excelente compatibilidad. Diseñado para coloración de resinas epoxi 100% sólidos, tales como resinas epoxi, autonivelantes y sistemas PUR. ► CONOCER TODO SOBRE ESTOS PIGMENTOS Tintes para pigmentar y colorear resinas epoxi 100% sólidos; color y creatividad para tus manualidades y composiciones Colorantes especialmente diseñados para la coloración de resinas epoxi autonivelante y sistemas PUR. En definitiva, muy recomendado para resinas 100% sólidos. En el caso de productos concretos de Nazza, recomendamos estos pigmentos para colorear las siguientes resinas: Porcelanato Líquido Resina epoxi Ultra Transparente para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina epoxi para Laminados, Estratificados y Reparaciones Se puede dosificar muy fácilmente tanto manual como automáticamente en sistemas de bombeo dosificadores. En referencia a la proporción resina-pigmentos, se pueden aplicar los pigmentos sobre el producto que se desea colorear en cualquier proporción. También se pueden mezclar colores para obtener composiciones creativas y de alto poder decorativo.  NOTA: si desea obtener resultados con colores sólidos, recomendamos no mezclar colores entre sí, ya que no garantizamos la obtención de colores homogéneos en tal caso. ¿Quieres ver un ejemplo de lo que puedes conseguir con estos pigmentos? ¡Mira el siguiente vídeo!

EUR 476.82
2

Pigmento para Resinas Epoxi 100% Sólidos 25 Kg Amarillo Óxido 42

Pigmento para Resinas Epoxi 100% Sólidos 25 Kg Amarillo Óxido 42

Pigmentos en pasta micronizada en un compuesto epoxi, exento de disolvente y de excelente compatibilidad. Diseñado para coloración de resinas epoxi 100% sólidos, tales como resinas epoxi, autonivelantes y sistemas PUR. ► CONOCER TODO SOBRE ESTOS PIGMENTOS Tintes para pigmentar y colorear resinas epoxi 100% sólidos; color y creatividad para tus manualidades y composiciones Colorantes especialmente diseñados para la coloración de resinas epoxi autonivelante y sistemas PUR. En definitiva, muy recomendado para resinas 100% sólidos. En el caso de productos concretos de Nazza, recomendamos estos pigmentos para colorear las siguientes resinas: Porcelanato Líquido Resina epoxi Ultra Transparente para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina epoxi para Laminados, Estratificados y Reparaciones Se puede dosificar muy fácilmente tanto manual como automáticamente en sistemas de bombeo dosificadores. En referencia a la proporción resina-pigmentos, se pueden aplicar los pigmentos sobre el producto que se desea colorear en cualquier proporción. También se pueden mezclar colores para obtener composiciones creativas y de alto poder decorativo.  NOTA: si desea obtener resultados con colores sólidos, recomendamos no mezclar colores entre sí, ya que no garantizamos la obtención de colores homogéneos en tal caso. ¿Quieres ver un ejemplo de lo que puedes conseguir con estos pigmentos? ¡Mira el siguiente vídeo!

EUR 476.82
2

Top Coat de Poliéster Isoftálico 25 Kg Azul R-5012

Top Coat de Poliéster Isoftálico 25 Kg Azul R-5012

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 287.67
2

Top Coat de Poliéster Isoftálico Negro 25 Kg

Top Coat de Poliéster Isoftálico Negro 25 Kg

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 287.67
1

Top Coat de Poliéster Isoftálico 30 Kg Marfil Claro R-1015

Top Coat de Poliéster Isoftálico 30 Kg Marfil Claro R-1015

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 245.27
1

Top Coat de Poliéster Isoftálico 30 Kg Blanco R-9010

Top Coat de Poliéster Isoftálico 30 Kg Blanco R-9010

Top Coat de poliéster isoftálico de gran dureza, ideal para acabados y reparaciones. Con parafina. Rendimiento: Espesor recomendado de 500-800 g/m². NO es aconsejable sobrepasar 0.8 mm de espesor.  IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar. PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él. El descuento se aplicará en el carrito. Descargar Ficha Técnica Pintura Top Coat ideal como capa de acabado para moldes, así como para la reparación de piscinas, embarcaciones, etc. La pintura Top Coat Nazza es un gel coat parafinado, lo que permite que la superficie quede libre de mordiente, facilitando el posterior lijado y pulido. El resultado, es una superficie lisa, muy estética y una alta dureza. La temperatura ambiental influye notablemente en el tiempo de vida de la mezcla del producto. Es importante modificar la cantidad del PMEK (iniciador de reacción), dependiendo de si se usa el producto en verano o invierno. En épocas de mayor temperatura como en verano, añadir no más de un 1,5 % de Peróxido de Mek. En invierno o con temperaturas bajas, si se desea un tiempo de vida de mezcla más corto, añadir a la mezcla  entre el 2 - 3 % de PMEK. Se debe usar un instrumento de medición de volumen para añadir la dosis adecuada de Peróxido de Mek. Ejemplo de catalización en invierno: 1 Kg. de gelcoat -> 20-25 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 120-125 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 500 Ml. de catalizador. Ejemplo de catalización en verano: 1 Kg. de gelcoat -> 15 Ml de catalizador. 5 Kg. de gelcoat -> 75 Ml de catalizador. 25 Kg. gelcoat -> 375 Ml. de catalizador. Si quieres conocer en profundidad cuál es el proceso correcto de aplicación del Top Coat, descarga el siguiente documento: Descargar Manual de Aplicación de Topcoat Usos Recomendados del Gel Coat Parafinado Como capa de terminación en moldes A modo de pintura de acabado para barcos Pintura para acabados en piscinas de poliéster Revestimiento de platos de ducha Cómo aplicar esta pintura de acabado de poliéster: Recuerda que debe utilizarse entre 1,5-2,5% de catalizador (Peróxido de Mek), cuya proporción dependerá de la estación, y efectuar una buena homogeneización antes de su aplicación. Para obtener el endurecimiento ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se puede aplicar a rodillo, brocha o pistola previamente diluido con Butanona (Metil Etil Cetona), en proporción 5- 10% (50-100 g/kg.), dependiendo de la viscosidad deseada para la aplicación.  El espesor aconsejado es de 500 - 800 g/m² no es recomendable sobrepasar los 0.8 mm de espesor de capa.

EUR 225.70
1

Imprimación Promotora de Adherencia PU 25 L

Imprimación Promotora de Adherencia PU 25 L

Esta imprimación crea un puente químico sobre superficies orgánicas, generando una mejor adhesión en soportes no porosos como azulejo, vidrio, cristal o porcelana esmaltada. Muy recomendada como imprimación para membranas de poliuretano de curado por humedad o resinas y pinturas de poliuretano bicomponentes. Rendimiento recomendado: 50-100 g/m2 por mano DESCARGAR FICHA TÉCNICA Imprimación para azulejos, plástico o cristal; pinta cualquier superficie con nuestro promotor de adherencia Esta imprimación es un producto especialmente desarrollado para aquellas superficies de base inorgánica como: Vidrio Azulejos Esmaltados Cristal Gresite Terrazo o mármol Hormigón muy pulido o gastado sin porosidad Aporta gran adherencia en productos de poliuretano monocomponente. Gracias a esta imprimación activadora, se puede aplicar pintura o resina sobre casi cualquier tipo de superficie. Cómo aplicar este promotor de adherencia Se debe aplicar como imprimación sobre superficie lisa y seca con un tiempo abierto entre 15 y 45 min según condiciones ambientales, tiempo en el que habrá que aplicar la capa de recubrimiento (poliuretano, acrílica…). No se debe aplicar la siguiente capa después de 2h.  No recomendado para pinturas base inorgánica (como la pintura al silicato).  No debe añadirse ningún otro producto ni debe este ser añadido al producto posterior.  Aplicar a continuación el producto con brocha o rodillo.  Es posible aplicarlo con un pulverizador. La cantidad recomendada es de 50 a 100 g/m2. La imprimación no proporciona adherencia suficiente si el soporte se encuentra en malas condiciones. Por lo tanto, es importante que éste se encuentre libre de materiales sueltos y limpios de aceites, grasas y suciedad. Asimismo, deberá estar seco. Aplicar mojando totalmente la superficie y dejar evaporar.  El producto no forma un film visible, de forma que, tras la aplicación de la imprimación, no se observa cambio de color.  No debe aplicarse una cantidad excesiva.  En ciertos soportes dudosos se recomienda realizar una prueba previa en una pequeña superficie. ¿Quieres ver cómo funciona esta imprimación para azulejos? ¡Mira el siguiente vídeo!

EUR 267.74
1

Membrana Poliuretano Transparente 15 L

Membrana Poliuretano Transparente 15 L

Membrana de poliuretano transparente de altas prestaciones que reacciona con la humedad ambiental y crea recubrimientos duros y flexibles a la vez. Producto monocomponente, listo al uso. Posee Marcado CE (Ver toda la documentación más abajo, en "Fichas de Producto") Rendimiento: 2 Kg/m2 aplicado en 4 capas 100% impermeable Autonivelante y transpirable DESCARGAR FICHA TÉCNICA  ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA MEMBRANA Aquí podrás comprar membrana de poliuretano líquida y transparente al mejor precio; consigue impermeabilizaciones de alta calidad y resistencia Nuestra membrana impermeable es una resina de poliuretano monocomponente, transparente e incolora. Constituye una protección superficial excelente para pavimentos sometidos a una intensa acción de desgaste y para membranas de impermeabilización de poliuretano aromático. Características de este impermeabilizante transparente Se trata de un producto de alta resistencia y flexibilidad apto para su uso en exteriores, resistiendo eficazmente los efectos de la intemperie Tiene una muy baja tixotropía y, por tanto, debe ser aplicada sólo sobre superficies uniformes, continuas, lisas y horizontales  No amarillea en exposición a los rayos UV Posee un alto poder de elongación que le permite adaptarse a las contracciones y dilataciones de material Es un producto autonivelante Usos recomendados de la membrana impermeabilizante Como producto impermebilizante con propiedades antideslizantes (mezclándolo con arena de cuarzo, para el recubrimiento de color) Como capa de acabado para trabajos de impermeabilización Como capa superior para el aparcamiento, ya que es muy resistente al desgaste y los arañazos Como membrana impermeabilizante para piscinas Además, esta membrana puede aplicarse sobre diferentes tipos de superficies tales como: Hormigón Mortero Ladrillo Fibrocemento Tajas cerámicas Productos bituminosos Acero Zinc Aluminio en balcones Terrazas Baños (duchas)  Cocinas Pavimentos con tránsito peatonal,  Gradas Escaleras A continuación, podrás ver un ejemplo de aplicación, en el que hemos convertido una baldosa en una superficie antideslizante utilizando esta membrana líquida transparente y nuestro aditivo antideslizante:   ¿Cómo aplicar el poliuretano líquido transparente? Como en todo tratamiento impermeabilizante, es imperativo realizar un buen diagnóstico de las causas y orígenes de las filtraciones, asegurando que se han solucionado vías de entrada de agua por las zonas perimetrales, y sellado juntas, objetos pasantes que podrían haber perforado la impermeabilización existente, etc. antes de proceder al tratamiento con la membrana. Por otro lado, al tratarse de un producto autonivelante, y de cara a conseguir un rendimiento óptimo como membrana impermeabilizante sobre zonas muy degradadas, se recomienda tratar previamente las juntas entre baldosas y/o de dilatación, de manera que se consiga el grosor más homogéneo posible, y se evite "charcos" de producto que dificultan la elongación/retracción de la membrana. Alternativamente, se puede armar el producto usando un velo de fibra de vidrio de 30 – 40 g/m2 sobre una primera mano de producto, de manera que la armadura aporte una mayor continuidad al tratamiento. Con respecto a los medios de aplicación: Puede aplicarse con rodillo, brocha o pistola airless. Aunque no es imprescindible, se recomienda usar totalmente el contenido de cada envase. Si no es así, debe asegurarse que queda completamente estanco.  Puede ajustarse la viscosidad con adición de disolvente para sintéticos. Nunca debe diluirse con disolventes reactivos con poliuretano (por ejemplo, disolvente universal o alcoholes). Algunos tipos de rodillos son atacados por el disolvente y no son adecuados. Se recomienda una prueba previa en caso de duda.  Puede aplicarse con airless a condición de ajustar adecuadamente la viscosidad, sin embargo, un exceso de presión, junto con condiciones de temperatura y humedad altas puede dar lugar a la formación de microespuma que dará un aspecto velado a la película.  Para aplicar el producto pigmentado, mezclar primero la pasta de color con la membrana transparente por medio de un agitador a bajas revoluciones y esperar unos minutos hasta que se disipe la espuma. Aplicar de la misma forma que el producto incoloro. Usar completamente el producto pigmentado. Es conveniente aplicar un rodillo de púas entre capa y capa para evitar la aparición de burbujas. Podrá adquirir esta herramienta desde esta misma ficha de producto. A continuación, te dejamos un ejemplo de un esquema de aplicación utilizando como imprimación nuestro Ligante Epoxi al Agua y aplicando, posteriormente, dos capas de esta Membrana de Poliuretano: NOTA 1: Diluir el producto tan sólo en caso de aplicación sobre soportes muy porosos / absorbentes (p.ej. Hormigón), en los que se precise una buena penetración. NOTA 2: No se recomienda diluir el producto ni en caso de ap

EUR 350.05
2

Pintura Poliuretano para Ambientes Agresivos - Variedad de Colores R-6005 16L

Pintura Poliuretano para Ambientes Agresivos - Variedad de Colores R-6005 16L

Esmalte alifático bicomponente de poliuretano con alta resistencia mecánica, a la intemperie, a la radiación solar o en ambientes agresivos (como el marino). Rendimiento: 13 m2/L  NO amarillea Elevada dureza, brillo y gran poder de cubrición Pot life: 4h (20ºC) Requiere de catalizador: Catalizador para Esmalte de Poliuretano Alifático. DESCARGAR FICHA TÉCNICA  CARTA DE COLORES RAL Aquí encontrarás pintura de poliuretano de dos componentes altamente resistente para maquinaria industrial, aluminio, ambientes marinos y carrocerías. Nuestro Esmalte Alifático de Dos Componentes es una pintura de poliuretano de alta resistencia que forma una película dura y brillante con una gran adhesión y elasticidad. Es altamente resistente a los ambientes agresivos, agentes atmosféricos (humedad, intemperie, rayos UV, etc.), grasas, disolventes y sustancias químicas. Por ello, es un esmalte especialmente recomendado en el ámbito industrial y náutico. Usos principales de este esmalte de poliuretano para aluminio y metal Para pintar determinado tipo de embarcaciones (cubiertas y cascos de barcos, por ejemplo) Como pintura resistente para pintar suelos en exterior de industrias o fábricas. Pintado de carrocerías de vehículos (como pintura para tractores, por ejemplo). En estructuras metálicas, previa imprimación con nuestra Imprimación Epoxi Anticorrosiva 200. Maquinaria industrial de exterior. Señalización o pintado de parkings en exteriores. Barandillas o pasamanos en exteriores. Mobiliario urbano. Pintado industrial de piezas metálicas. En cuadros de bicis o para pintar ventanas de aluminio, por ejemplo. ¿Cómo se aplica el Esmalte de Poliuretano Alifático de Nazza? Se debe tratar la superficie y aplicar la imprimación adecuada dependiendo del tipo de soporte. Remover los componentes por separado antes de la mezcla. Añadir el componente B a una relación de 4:1 en volumen y mezclar hasta obtener una perfecta homogeneización. Aplicar a brocha, rodillo o pistola, a espesores de 30-40 micras secas. (Normalmente en dos manos). Se puede diluir entre un 5-10% con Disolvente Poliuretano. NOTA: aplicado con pistola aerográfica se consigue un acabado perfecto y completamente liso. Esmalte con Certificación Oficial Certificado según la norma UNE 48274 según informe número 08064 con fecha 16 de junio de 2010 emitido por OTEC. Certificado Norma UNE 23727: Clasificación M1.

EUR 204.54
15