10 resultater (0,23252 sekunder)

Mærke

Butik

Pris (EUR)

Nulstil filter

Produkter
Fra
Butikker

Cirio Pascual 2025 | Relieve Jesucristo resucitado

Cirio Pascual 2025 | Relieve Jesucristo resucitado

Cirio Pascual 2025 | Relieve Jesucristo resucitado

Velas de altar decoradas a juego con Cirios Pascuales

Velas decoradas para Matrimonio

Velas decoradas para Matrimonio

Velas decoradas para Matrimonio | Velas de Sacramentos Velas para Matrimonio decoradas con relieve. Fabricadas en cera.  40 cm. de largo por 3 cm. de diámetro. Presentadas en cajas individuales.  A la venta otras velas decoradas para Sacramentos.  Decoración en relieve | Sacramento del Matrimonio Las velas y cirios de cera pueden tener distintas decoraciones en función de la celebración en la que vayan a ser empleadas. En este caso, esta vela está adornada con un relieve representativo del Sacramento del Matrimonio. La unión conyugal del Matrimonio es una alianza en la que dos personas, un hombre y una mujer, se unen de manera totalmente libre durante toda su vida para apoyarse y darse ayuda en los momento buenos y en los momentos malos.  El relieve que ornamenta la vela está formado por distintos símbolos religiosos vinculados con el Sacramento del Matrimonio. El primero de estos elementos, ubicado en la parte superior del relieve, es un Crismón. El monograma de Cristo, también conocido como Ji-Ro. Símbolo que representa a Cristo desde el origen de los primeros cristianos. Este emblema de Jesús es una simplificación del nombre de Cristo en griego, ΧΡΙΣΤΟΣ. La figura de Jesús está muy presente en el Sacramento del Matrimonio porque Cristo es amor, la base de cualquier unión conyugal católica.  En segundo lugar hay una pareja de palomas blancas. Justo debajo de las palomas se encuentran dos alianza matrimoniales. El esposa y la esposa se colocan recíprocamente el uno al otro los respectivos anillos después de que hayan dado el consentimiento matrimonial. Poniéndose el anillo, primero el marido a la mujer y después ella a él, confirman su completa entrega a la otra persona. La alianza matrimonial es el símbolo del amor y fidelidad del esposa a la esposa y viceversa. La parte inferior del relieve decorativo de la vela para Matrimonio está formado por flores de distintos colores.   

EUR 10.00
1

5 tulipas recoge cera de plástico | Velas de 4 Ø máx.

5 tulipas recoge cera de plástico | Velas de 4 Ø máx.

Tulipa recoge cera de plástico | Velas 4 cm. (Ø) Pack de 5 tulipas recoge cera de plástico.  Base con 5,5 cm. de diámetro.  7,5 cm. de altura en la parte más baja.  10,5 cm. de altura en la parte más alta. 10 cm. de diámetro en la boca de la capucha.  Tulipa de plástico para velas con forma de cono oblicuo truncado.  A venta capuchas para velas grandes de cera.  Medidas aproximadas.  Tulipas recoge cera para velas Las tulipas recoge cera son elementos que se utilizan para evitar que la cera de las velas se derrame durante las procesiones litúrgicas o durante las salidas cofrades de Semana Santa.  Las tulipas de plástico tienen en su base un hueco por el cual se introduce la vela de cera. De este modo, la vela queda rodeada totalmente por la capucha rara recoger la cera que se derrama mientras ésta se consume. Las capuchas para velas de cera se emplean tanto en interiores como en exteriores para evitar que la cera caiga sobre el suelo de la iglesia, sobre las túnicas y vestimentas de los cofrades, manteles de altar, etc. y cause manchas difíciles de quitar. Las manchas de cera son un elemento muy difícil de gestionar. Es especialmente complicada en aquellas ubicaciones en las que hay un gran volumen de procesiones o son lugar de paso habitual de los nazarenos y miembros de hermandades cofrades.  Las tulipas recoge cera funcionan mediante una técnica muy sencilla. Al colocar la tulipa alrededor de la llama de la vela, la cera que se derrama al quemarse es recogida por la propia tulipa. De esta forma, se evita que la cera se derrame sobre la superficie donde se encuentra la vela. La principal ventaja de utilizar tulipas recoge cera es la de mantener limpia la superficie donde se encuentra la vela. De esta forma, se evita tener que limpiar manchas de cera en superficies delicadas como mesas, manteles o alfombras. Además, las tulipas de plástico para velas protegen la llama de la vela de posibles corrientes de aire, lo que ayuda a mantener la vela encendida durante más tiempo. Este modelo de tulipa para Semana Santa está fabricado en plástico. Este material, junto con el cartón, es una materia prima habitual en las capuchas para velas, ya que es relativamente económico, resistente y reutilizable. 

EUR 2.50
1

Candela no gotea | Candelita Vigilia Pascual

Candela no gotea | Candelita Vigilia Pascual

Candela no gotea | Candelita Vigilia Pascual Candela o candelita para Pascua y procesiones.  Fabricada en parafina antigoteo. Vela con 40 cm. de largo.  0,80 cm. de diámetro.  A la venta en cajas de 100 candelitas.  Color blanco.  Candela antigoteo | Candelitas de Pascua y para procesiones Las procesiones de Semana Santa, de Corpus Christi o patronales, y las celebraciones litúrgicas están muy vinculadas al uso de velas y candelas o candelitas. La luz de las candelas, dentro de la Iglesia Católica, son un símbolo de Cristo y están muy presentes en la mayoría de los eventos del año litúrgico. Actualmente existen una serie de alternativas para iluminar la iglesias y procesiones: velas y candelas eléctricas, a pilas, de parafina, etc… A pesar de que hay otros alternativas, muchos sacerdotes, Hermandades y Cofradías, etc… prefieren la luz que generan las velas tradicionales de cera. Las candelitas de cera siguen siendo comúnmente utilizadas en parroquias, en los pasos de las procesiones de Semana Santa, … Las velas y candelas siguen están muy presenten en todos los ámbitos religiosos. A pesar de la gran belleza velas y candelitas de cera se puede decir que tienen un pequeño defecto: las gotas de cera derretida que escurren por la candelita o la vela según se consumen.   La cera derretida puede llegar a ser muy molesta por los restos que puede dejar en el suelo, piezas de mobiliario o en la ropa de los participantes en las celebraciones litúrgicas. Las manchas de cera son difíciles de quitar en cualquier superficie. Por ejemplo, durante Vigilia Pascual, en el momento de la proclamación de la Resurrección de Jesús, se encienden las candelitas con el Cirio Pascual. Este precioso momento tiene una alta carga simbólica, Jesús ha vencido a la muerte y a la oscuridad, nuestro Salvador vuelve a la vida para traer la luz al mundo. La luz de las candelitas ilumina la iglesia, lo que era oscuridad y tinieblas se convierte en claridad y esperanza. Durante este maravilloso momento en el que las candelitas están encendidas mucha cera podría caer al suelo. Lógicamente, durante la celebración este hecho carece de importancia, pero ¿se podría evitar que la cera se derramase?, es decir:  ¿se pueden comprar candelitas antigoteo?   Partiendo de esta premisa se empieza a trabajar en obtener una mezcla de cera y parafina que no gotee, es decir, fabricar velas y candelitas antigoteo. Candelas fabricada de una mezcla entre cera y parafina que se autoconsumiese y que no dejase ningún resto que pudiese manchar el suelo, el mobiliario, la ropa de los fieles, etc… Las candelitas no goteo son el resultado de este trabajo. Las candelas antigoteo son unas velas que no generan en cera derretida a pesar de tener una características de combustión, tamaño y duración iguales a las candelitas de cera tradicionales.

EUR 35.00
1

Velas ecológicas de altar | Lampadario 58 velas dorado

Velas ecológicas de altar | Lampadario 58 velas dorado

Velas ecológicas de altar | Lampadario ecológico de 58 velas Pack de 15 cajas de 632 velas ecológicas para iglesias (9.480 velas en total). Arden de manera totalmente limpia, sin humos y sin olores. El proceso de combustión no genera residuos.  Duración de encendido entre 90 y 120 minutos (de una hora y media a dos horas).  Con la compra de las 15 cajas de velas ecológicas se envía un lampadario en depósito.  Fabricados con parafina 100% refina.  Comprar velas ecológicas para iglesias Las velas ecológicas están diseñadas para su arder en un lampadario especialmente diseñado. El lampadario es una pieza de mobiliario parroquial patentado.  La primera compra del primer lote de 15 cajas de velas ecológicas parroquiales incluye un lampadario con capacidad para 58 velas.  El lampadario es propiedad del vendedor y se deja en depósito para facilitar la combustión de las velas.  El depósito del lampadario puede finalizar por la solicitud de retirada de la parroquia o por la falta de uso.  Características del lampadario enviado en depósito Lampadario fabricado en metal acabado en color dorado o negro.   Soporte de cuatro patas con ruedas para facilitar su desplazamiento. 39 cm. de fondo.  107 cm. de alto.  85 cm. de ancho.  Soporte para dos cajas de velas ecológicas.  Incluye monedero.  Depósito de agua para contener toda la cera y mechas que se van consumiendo.  Decorado con dos Cruces en el frontal.  Recipiente lateral para colocar cerillas o cualquier otro elemento que sirva para encender las velas.  Características de las velas ecológicas parroquiales Vela ecológica que se apaga sola El proceso de quema de las velas ambientales se ha creado con el fin de que las velas ardan de manera paulatina hasta apagarse completamente. El candelabro tiene 58 recipientes de cristal con una forma patentada que asegura una combustión uniforme de la vela.  Esta propiedad es importante, especialmente para iglesias o catedrales con un alto consumo de cera.  Los vasos de vidrio patentados con tres capas. La compra de 15 cajas de velas ecológicas viene acompañada de un candelabro que tiene 58 contenedores en forma de cono para colocar las velas. Cada contenedor está hecho de tres capas de vidrio (vasos de vidrio). El cristal exterior es rojo. El vaso intermedio sirve como protección para la capa de color externa. Por último, hay un tercer nivel que está más cerca de las velas ecológicas: es el vidrio interior que se utiliza como soporte para la vela.  Después de quemarse durante 60-90 minutos, la vela está completamente derretida y su cera sale por el agujero localizado en la parte inferior del cristal interno. Es apagada cuando cae en un recipiente con agua para asegurar su extinción. El contenedor de líquido se encuentra directamente debajo de los soportes destinados a las velas. Velas sostenibles sin ningún tipo de emisión de humo ni fragancias desagradables. Las velas son producidas con parafina refinada al 100% para asegurar la excelencia del producto. Esta clase de cera no produce ningún aroma ni humo al arder o cuando se apaga. Su combustión es parecida a la de las velas hechas con cera de abeja o aceite de vegetales. Se recomienda el uso de velas ecológicas en parroquias y catedrales que tengan un patrimonio que pueda verse afectado por el hollín o el humo de las velas. Velas respetuosas con el medioambiente. El enfoque del proceso de diseño y producción de las velas y el candelabro ha sido minimizar al máximo los desechos. En el mecanismo de quemadura de las velas, no se utiliza ningún envase elaborado con material plástico. Los contenedores de vidrio son reutilizables. Si sufren daños, pueden ser reemplazados sin dificultad alguna. Si se ensucian, pueden ser limpiados sin ninguna complicación. El packaging de las velas se hace en una caja de cartón reciclado y el sistema de combustión se hace en recipientes de cristal, lo que reduce los residuos hasta un 80% en comparación con velas o velones con recipientes de plástico desechables. Un candelabro para una iglesia que requiere poco mantenimiento. Un problema importante de los candelabros de velas o velas

EUR 1950.00
1

Velas ecológicas de altar | Lampadario 58 velas negro

Velas ecológicas de altar | Lampadario 58 velas negro

Velas ecológicas de altar | Lampadario ecológico de 58 velas Pack de 15 cajas de 632 velas ecológicas para iglesias (9.480 velas en total). Arden de manera totalmente limpia, sin humos y sin olores. El proceso de combustión no genera residuos.  Duración de encendido entre 90 y 120 minutos (de una hora y media a dos horas).  Con la compra de las 15 cajas de velas ecológicas se envía un lampadario en depósito.  Fabricados con parafina 100% refina.  Comprar velas ecológicas para iglesias Las velas ecológicas están diseñadas para su arder en un lampadario especialmente diseñado. El lampadario es una pieza de mobiliario parroquial patentado.  La primera compra del primer lote de 15 cajas de velas ecológicas parroquiales incluye un lampadario con capacidad para 58 velas.  El lampadario es propiedad del vendedor y se deja en depósito para facilitar la combustión de las velas.  El depósito del lampadario puede finalizar por la solicitud de retirada de la parroquia o por la falta de uso.  Características del lampadario enviado en depósito Lampadario fabricado en metal acabado en color dorado o negro.   Soporte de cuatro patas con ruedas para facilitar su desplazamiento. 39 cm. de fondo.  107 cm. de alto.  85 cm. de ancho.  Soporte para dos cajas de velas ecológicas.  Incluye monedero.  Depósito de agua para contener toda la cera y mechas que se van consumiendo.  Decorado con dos Cruces en el frontal.  Recipiente lateral para colocar cerillas o cualquier otro elemento que sirva para encender las velas.  Características de las velas ecológicas parroquiales Vela ecológica que se apaga sola El proceso de quema de las velas ambientales se ha creado con el fin de que las velas ardan de manera paulatina hasta apagarse completamente. El candelabro tiene 58 recipientes de cristal con una forma patentada que asegura una combustión uniforme de la vela.  Esta propiedad es importante, especialmente para iglesias o catedrales con un alto consumo de cera.  Los vasos de vidrio patentados con tres capas. La compra de 15 cajas de velas ecológicas viene acompañada de un candelabro que tiene 58 contenedores en forma de cono para colocar las velas. Cada contenedor está hecho de tres capas de vidrio (vasos de vidrio). El cristal exterior es rojo. El vaso intermedio sirve como protección para la capa de color externa. Por último, hay un tercer nivel que está más cerca de las velas ecológicas: es el vidrio interior que se utiliza como soporte para la vela.  Después de quemarse durante 60-90 minutos, la vela está completamente derretida y su cera sale por el agujero localizado en la parte inferior del cristal interno. Es apagada cuando cae en un recipiente con agua para asegurar su extinción. El contenedor de líquido se encuentra directamente debajo de los soportes destinados a las velas. Velas sostenibles sin ningún tipo de emisión de humo ni fragancias desagradables. Las velas son producidas con parafina refinada al 100% para asegurar la excelencia del producto. Esta clase de cera no produce ningún aroma ni humo al arder o cuando se apaga. Su combustión es parecida a la de las velas hechas con cera de abeja o aceite de vegetales. Se recomienda el uso de velas ecológicas en parroquias y catedrales que tengan un patrimonio que pueda verse afectado por el hollín o el humo de las velas. Velas respetuosas con el medioambiente. El enfoque del proceso de diseño y producción de las velas y el candelabro ha sido minimizar al máximo los desechos. En el mecanismo de quemadura de las velas, no se utiliza ningún envase elaborado con material plástico. Los contenedores de vidrio son reutilizables. Si sufren daños, pueden ser reemplazados sin dificultad alguna. Si se ensucian, pueden ser limpiados sin ninguna complicación. El packaging de las velas se hace en una caja de cartón reciclado y el sistema de combustión se hace en recipientes de cristal, lo que reduce los residuos hasta un 80% en comparación con velas o velones con recipientes de plástico desechables. Un candelabro para una iglesia que requiere poco mantenimiento. Un problema importante de los candelabros de velas o velas

EUR 1950.00
1

Lamparillas de aceite | Mariposas | Velas para Difuntos

Lamparillas de aceite | Mariposas | Velas para Difuntos

Lamparillas de aceite | Mariposas de aceite | Velas palomita para Difuntos Caja de 15 lamparillas de aceite, también conocidas tradicionalmente como mariposas o palomitas.  Lamparillas flotantes fabricadas con soporte de corcho y mecha de algodón. Superficies superiores en colores variados. Fácil uso. Velas mariposa tradicionales para uso doméstico y ofrendas. A la venta lamparillas o mariposas de aceite en pack de 5 unidades.  ¿Qué son las lamparillas o mariposas de aceite? Las lamparillas, lamparitas, palomitas o mariposas de aceite son un pequeño instrumento casero que tradicionalmente se hacía como alternativa barata a las velas y velones.  Las mariposas tienen una estructura muy sencilla. Las velas mariposa están formadas por una base de corcho con forma circular, una superficie superior decorada con diferentes colores o motivos y, por último, un pábilo o mecha dónde se genera la llama.  Las características de las mariposas permiten que sea un tipo de velas muy baratas en relación con otras alternativas como velones o velas de cera de abeja. Las lamparillas de aceite han sido y son un tipo de velas muy populares en un gran número de hogares.  Modo de empleo de las lamparillas de aceite Las lamparillas tienen un método de uso muy simple. En primer lugar, seleccionar un recipiente resistente al calor (de vidrio, cerámica, etc.) que tenga una capacidad suficiente para colocar una mezcla de agua y aceite.  Colocar el recipiente seleccionado en un lugar seguro, alejado de cualquier objeto susceptible de arder. Especialmente se debe de evitar zonas en las que haya artículos textiles como cortinas, toallas, etc. Una vez ubicado el recipiente, hay que llenarlo con una mezcla de agua y aceite.  Sobre la mezcla de agua y aceite se colocan las mariposas que se desee. Es importante colocar las lamparillas con cuidado para que la mecha no se moje con el agua.  Usando un mechero, cerilla o algo similar, encender las palomitas. Usos y simbolismo de las lamparillas de aceite Las mariposas han sido utilizadas para numerosos fines religiosos a lo largo de sus numerosos años de existencia. Algunos de los más populares son:  Lamparillas para el día de Todos los Santos La tradición de encender lamparillas de aceite en la noche de Todos los Santos es una práctica tradicional. Su origen se relaciona con la creencia de que la luz de las velas y lamparilla guía a las almas de los seres queridos y a las ánimas del purgatorio hacia Cristo. Estas luces iluminaban el camino de quienes aún no gozaban de la compañía divina. La costumbre se hacía en la transición entre el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre). En regiones de España y en otros países de tradición católica, es habitual encender velas esa noche mientras se rezan oraciones por los difuntos, especialmente por las almas en el purgatorio. A principios del siglo XX, muchas familias no podían costear velas de cera, pues eran caras. En tiempos de escasez, las mariposas de aceite surgieron como una alternativa económica. Esta solución permitió a todos, independientemente de su condición social, rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos. Las lamparillas se fabricaban con materiales simples y disponibles en cualquier hogar. Se usaban trozos de madera o corcho para flotarlas, cartón para sostener la mecha y retazos de tejidos combustibles como mechas. Oraciones y rezos en la presencia de Jesús La luz de las velas, la llama de las lamparillas de aceite, es un símbolo muy poderoso para todos los cristianos. La luz es la representación de Cristo.  Tal y como podemos ver en los Evangelios, el propio Jesús no dijo,  "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." Encender mariposas de aceite es un modo de acercarnos a presencia de Dios, a la presencia de Cristo. La luz de las lamparillas ayudan a las personas a orientar sus oraciones mientras rezan, contribuyen a mejorar el diálogo entre las personas y Dios.  Peticiones y súplicas Los rezos y oraciones habitualmente se mezclan con súplicas y peticiones por la intercesión de Jesús, de la Virgen María, de los

EUR 2.20
1