7 resultater (4,99460 sekunder)

Mærke

Butik

Pris (EUR)

Nulstil filter

Produkter
Fra
Butikker

Cruz para Cursillos de Cristiandad | 9 cm.

Cruz para Cursillos de Cristiandad | 9 cm.

Cruz para Cursillos de Cristiandad Cruz de cursillista. Fabricada en metal plateado con detalles esmaltados en color negro. Medidas de la Cruz 9 cm de alto. 4,8 cm de ancho. Medidas de la figura de Cristo: 4,5 cm de alto. 3,5 cm de ancho. Incluye inscripción "INRI" en la parte superior. Diseñada para colgar, perfecta para retiros, encuentros y actividades espirituales. A la venta Cruz para Cursillos de Cristiandad más grande.  Cursillos de Cristiandad El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC), conocido como cursillistas, es un movimiento eclesial dentro de la Iglesia católica, surgido entre 1940 y 1949 en el Monasterio de San Honorato en Mallorca. El origen del Movimiento se encuentra en unos cursillos para preparar a los feligreses mallorquines que iban a acudir a la peregrinación nacional a Santiago de Compostela en el año 1948.  Entre los miembros fundadores hay seglares y sacerdotes como Eduardo Bonnín Aguiló, Mons. Sebastián Gayá Aguilera y D. Juan Capó Bosch. El MCC se expandió a la península en 1953, comenzando en Valencia, y se difundió rápidamente por España gracias a iniciativas locales. En los años sucesivos, la metodología empleados por el Movimiento de Cursillos de Cristiandad se extendió por todo el mundo.  Los Cursillos de Cristiandad tiene una metodología muy definida que se divide en tres partes: Pre-Cursillo: Preparación y selección de candidatos. Cursillo: Retiro de tres días con charlas y actividades comunitarias. Post-Cursillo: Reuniones llamadas Ultreyas. La palabra Ultreya proviene de un saludo entre peregrinos que significa “¡sigue adelante!”, evocando perseverancia y comunidad. Las reuniones postcursillo son momentos de unión donde los participantes comparten su fe y experiencias.  La Cruz es un símbolo esencial en todas las fases que forman los Cursillos. La Cruz representa el sacrificio y amor de Cristo, y es una herramienta básica para inspirar la fe de los participantes. Es un símbolo de redención y vida eterna, apoyando la transformación espiritual.  

EUR 5.00
1

Cruz de cursillista | Cursillos de Cristiandad | 14,5 cm.

Cruz de cursillista | Cursillos de Cristiandad | 14,5 cm.

Cruz de cursillista | Cruz para Cursillos de Cristiandad Cruz de cursillista, símbolo de los Cursillos de Cristiandad. Fabricada en metal plateado con detalles esmaltados en color negro. Medidas de la Cruz 14,5 cm de alto. 7,5 cm de ancho. Medidas de la figura de Cristo: 7 cm de alto. 5 cm de ancho. Incluye inscripción "INRI" en la parte superior. Diseñada para colgar, perfecta para retiros, encuentros y actividades espirituales. Cursillos de Cristiandad El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC), conocido popularmente como cursillistas o movimiento cursillista, es un movimiento eclesial reconocido dentro de la Iglesia católica, que entre 1940 y 1949 en el Monasterio de San Honorato de Randa, en Mallorca.  Los fundadores del Movimiento de Cursillos de Cristiandad son un grupo de seglares y sacerdotes del Consejo Diocesano de los Jóvenes de Acción Católica (JAC) de Mallorca, quienes organizaron una serie de cursillos para preparar a los feligreses de cara a la peregrinación nacional a Santiago de Compostela del año 1948. Dentro del grupo de fundadores cabe destacar a Eduardo Bonnín Aguiló, a los sacerdotes Mons. Sebastián Gayá Aguilera y D. Juan Capó Bosch y al Obispo de Mallorca, Mons. Juan Hervás Benet.  Aquellos cursillos, conocimos como Cursillos de Adelantados de Peregrinos y Cursillos de Jefes de Peregrinos, son la semilla que originó lo que hoy en día se conocen como los Cursillos de Cristiandad. El primer Cursillo de Cristiandad se celebró en enero de 1949 en el monasterio de San Honorato en Mallorca. Ese mismo año se realizaron 20 cursillos. Rápidamente, los responsables se dan cuenta del potencial evangelizador de la iniciativa y deciden estructurar formalmente el  Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) creando la Escuela de Responsables, el Secretariado diocesano y se definen las reuniones y ultreyas postcursillo.  El MCC se expandió desde Mallorca a la península en 1953, comenzando en Valencia. Gracias a iniciativas locales y una carta pastoral en 1957, el movimiento se difundió rápidamente por toda España, preparándose para una expansión internacional. El año 1953 el movimiento también inicia su camino en América. El primer Cursillo de Cristiandad fuera de España se celebró en Columbia.  En Europa, el MCC enfrentó el desafío del idioma, pero logró establecerse en Portugal, Austria e Italia en 1960, y en Alemania en 1961. En 1974, el movimiento llegó a Europa del Este desde Austria, marcando un nuevo hito en su expansión. En Asia, el MCC comenzó en Filipinas en 1962. En Australia, el movimiento se estableció en 1963 entre inmigrantes españoles y en 1965 entre la población local. Desde Filipinas, el MCC se extendió a otros países asiáticos, alcanzando también algunas áreas de África. Las etapas de los Cursillos de Cristiandad Un Cursillo de Cristiandad se divide en tres etapas principales: Pre-Cursillo: Preparación y selección de los candidatos para asegurar que estén listos para la experiencia. Cursillo: Un retiro de tres días donde se ofrecen charlas, oraciones y actividades comunitarias. Post-Cursillo: Participación en reuniones llamadas "Ultreyas", que fortalecen la comunidad y la espiritualidad. Significado de la Cruz en las reuniones y ultreyas La Cruz ocupa un lugar esencial en los Cursillos de Cristiandad. Es el símbolo de Cristo representando el sacrificio y el amor infinito de Jesús por la humanidad, sirviendo como inspiración y fortaleza para la fe de los participantes.  La Cruz es el símbolo de la redención y de la vida eterna, trascendiendo el sufrimiento y la muerte. Es el punto de apoyo para buscar una nueva vida, una transformación espiritual a través de oraciones, reflexiones y rituales. Además, la Cruz es una herramienta poderosa de evangelización, inspirando a los cursillistas a vivir y compartir su fe con toda la comunidad a la que pertenecen.  Ultreya, sigue adelante La palabra ultreya tiene su origen en una saludo que usaban los peregrinos de Compostela cuando se encontraban en su camino para saludarse y animarse mutuamente a lo largo de su viaje. Esta expresión llena de energía y

EUR 8.00
1

Pegatina con Crismón | 14,5 x 5,5 cm. | Color rojo y negro

Pegatina con Crismón | 14,5 x 5,5 cm. | Color rojo y negro

Pegatina Crismón | Lábaro | Labarum Pegatina de Crismón, también conocido como Anagrama de Cristo o Lábaro. Autoadhesiva.  9,5 cm. de alto 3,5 cm. de ancho.  Fondo transparente.  Letras de color negro y rojo.  Fácil colocación.  A la venta otras pegatinas del Crismón en nuestra tienda online.  ¿Qué es el Crismón o anagrama de Cristo? | Significado El crismón, o Anagrama de Cristo, es un símbolo cristiano que representa a Jesucristo. El anagrama está formado por las letras griegas "Χ" (ji) y "Ρ" (rho). Estas representan las dos primeras letras de "Χριστς" (Christos), que significa "el ungido". Generalmente, la "P" está en el centro, con los brazos de la "X" cruzados sobre ella. En ocasiones se añade las letras "Α" (alfa) y "Ω" (omega), en referencia a las palabras de Cristo en el Apocalipsis: "Yo soy el Alfa y el Omega, el principio y el fin" (Apocalipsis 22:13). Representa la eternidad de Cristo y su papel como principio y fin de todas las cosas. ¿Por qué se conoce con el nombre de lábaro (Labarum)? El crismón en ocasiones en llamado con el nombre de lábaro o labarum. Esta asociación viene de la época de Constantino, el primer emperador romano que se convirtió al cristianismo en el siglo IV.   Realmente el lábaro (en latín: labarum-i) era un estandarte de origen griego utilizado por los emperadores romanos. Este símbolo fue usado originalmente por el emperador Adriano. El emperador Constantino, tras su conversión al cristianismo, modificó el lábaro, reemplazando el Águila de Júpiter por el Crismón o monograma de Cristo. Durante la época de Constantino, el lábaro consistía en una larga lanza en la que, en parte superior, se encontraba el monograma de Cristo, formado por las dos letras iniciales griegas X y P (Ji y Ro) del nombre griego (χριστóς), con la última letra situada en el centro de la primera. Además, en cada lado solían aparecer las letras alfa y omega, que son la primera y la última del alfabeto griego.  El lábaro iba delante del emperador en los actos donde el emperador quería mostrar su poder imperial, especialmente en los tiempos de guerra.   

EUR 1.50
1

Funda para Diurnal | Liturgia de las Horas

Funda para Diurnal | Liturgia de las Horas

Funda para Diurnal | Liturgia de las Horas Funda de polipiel/piel sintética.  Cierre con cremallera.  Estuche de color negro.  19,5 cm. de alto.  13,5 cm. de ancho.  6 cm. de fondo.  ¿Qué es el Diurnal? El Diurnal es un libro litúrgico que se usa como herramienta para rezar las oraciones diurnas que forman parte de la Liturgia de las Horas (o Oficio Divino).  El Diurnal incluye únicamente: Laudes: Oración de la mañana, cuando el sol está saliendo. .   Las horas menores: Prima: la primera hora después de salir el sol. Tercia: la tercera hora después de salir el sol. Sexta: la sexta hora después de salir el sol.  Nona: la novena hora después de salir el sol.  Vísperas: Oración de la tarde, cuando el sol se está poniendo. Completas: Oración antes de retirarse a descansar.   Cada de estas partes tiene una estructura específica formada por salmos, himnos, lecturas bíblicas y oraciones. Laudes, por la mañana, y las Vísperas, al atardecer, son las horas canónicas principales. La práctica de la Liturgia de las Horas ha sido un pilar en la espiritualidad católica desde tiempos antiguos, fomentando la conexión constante con Dios. El Diurnal: Estructura y Contenido El Diurnal está formado por las oraciones canónicas que se rezan durante el día. Cada una de estas oraciones contiene: Salmos: Distribuidos a lo largo de un ciclo de cuatro semanas. Himnos: Diseñados para cada hora específica. Lecturas bíblicas: Extractos de la Sagrada Escritura para meditar. Oraciones: Textos litúrgicos que fomentan la conexión espiritual. ¿Qué es la Liturgia de las Horas? La Liturgia de las Horas o Oficio Divino es un conjunto de oraciones organizado por la Iglesia para ser rezadas en horas específicas del día. Junto con la Santa Misa, forma la plegaria pública de la Iglesia. Los sacerdotes y religiosos están obligados a rezar el Oficio Divino, y se invita a todos los fieles a participar. La Liturgia de las Horas está formada por todas las horas canónicas incluyendo las horas canónicas del Diurnal (Laudes, Prima, Tercia, Sexta, Nona, Vísperas y Completas), más el Oficio de lectura, antiguamente conocido con el nombre de Maitines por ser una oración que se rezaba durante las primeras horas del día, poco después de la media noche.

EUR 16.00
1

Pegatina autoadhesiva Crismón | 9,5 x 3,5 cm

Pegatina autoadhesiva Crismón | 9,5 x 3,5 cm

Pegatina autoadhesiva Crismón para velas y cirios Pegatina autoadhesiva.  9,5 cm. de alto 3,5 cm. de ancho.  Fondo transparente.  Letras de color negro y rojo.  ¿Qué es el Crismón en la Iglesia Católica? El crismón, también conocido como Anagrama de Cristo, es un símbolo cristiano que representa a Jesucristo. El crismón es la representación gráfica del nombre de Cristo con las letras griegas "Χ" (ji) y "Ρ" (rho), las primeras dos letras del nombre "Χριστς" (Christos), palabra griega que significa "el ungido", el elegido por Dios. La representación más habitual es con la letra "P" en el centro de la figura, y los brazos de la "X" cruzado sobre la "P" Este símbolo ha sido utilizado por los miembros de la Iglesia Católica desde los primeros siglos del cristianismo. Significado del Crismón El crismón es una representación de Cristo, un símbolo de Jesús. Es habitual que el símbolo tradicional de la "X" y la "P" se acompañen de las letras griegas "Α" (alfa) y "Ω" (omega), en referencia a las palabras de Cristo en el libro del Apocalipsis: "Yo soy el Alfa y el Omega, el principio y el fin" (Apocalipsis 22:13). Así, el crismón representa la eternidad y la omnipresencia de Cristo, enraizando su significado en la doctrina cristiana de la salvación y vida eterna.  La victoria sobre la muerte y su papel como principio y fin de todas las cosas.  Color del Crismón El color del crismón puede variar según el contexto y el material utilizado. En la iconografía cristiana, suele representarse en dorados y plateados, colores que simbolizan la gloria y majestuosidad de Dios. El dorado destaca su vínculo con la realeza divina, mientras que el plateado enfatiza la pureza. El crismón de la pegatina está hecho en color negro y rojo. El color negro simboliza la muerte y el luto, mientras que color rojo se asocia con la sangre de Cristo, el sacrificio de Jesús.  Las pegatinas se suelen colocar sobre las velas o cirios pascuales. Las candelas, velas y cirios pascuales son la representación de la luz de Jesús, de la vida, de la Resurrección.  El Crismón en el Arte Paleocristiano En el arte paleocristiano (siglos I-V), el crismón era una señal de identidad cristiana en tiempos de persecución. Se encontraba tallado en sarcófagos, inscripciones funerarias y decoraciones de catacumbas. Además, el crismón era empleado en monumentos funerarios y otros objetos litúrgicos para identificar a los creyentes y expresar su fe en la resurrección. El anagrama de Cristo se convirtió en un elemento característico de la arquitectura románica, adornando los tímpanos y las portadas de las iglesias medievales. En nuestros días es un elemento cristiano con un gran significado simbólico que se emplea para decorar las velas, iglesias, mobiliario parroquial, ornamentos litúrgicos, etc. 

EUR 1.25
1

Comprar escapulario | Sagrado Corazón y Virgen del Carmen

Comprar escapulario | Sagrado Corazón y Virgen del Carmen

Comprar escapulario barato |Sagrado Corazón y Virgen del Carmen Tienda de escapularios con venta online y entrega a domicilio.  Escapulario formado por dos láminas.  Ambas láminas están metidas en dos bolsas protectoras de plástico. Los estuches o bolsas están unidos entre sí por un cordón de color marrón.  El precio de venta incluye un estuche de plástico para guardar el escapulario.  Lámina del escapulario con 3,2 cm. de alto por 2,7 cm. de altura.  Estuche de plástico de 5,8 x 5 cm.  Las láminas están decoradas con dos figuras: Virgen del Carmen con el Niño Jesús en brazos.  Sagrado Corazón de Jesús.  Escapulario del Sagrado Corazón de Jesús El Sagrado Corazón de Jesús es una devoción católica que se basa en el gran amor que Jesucristo profesa por toda la humanidad. La iconografía y significado que actualmente se asocian con la figura del Sagrado Corazón de Jesús tienen su origen en el siglo. En aquella época se producen varias apariciones que presenció Santa Margarita María Alacoque, una monja de origen francés. Cristo pidió a la monja que difundiese la imagen del Sagrado Corazón como símbolo de su amor por los seres humanos. El Sagrado Corazón de Jesús se representa la figura de Jesús con su corazón rodeado de llamas, coronado de espinas y con una herida. El significado de estos atributos se relaciona con el sufrimiento que Jesús padeció para ganar la vida eterna para toda la humanidad.  Escapulario de la Virgen del Carmen La devoción a la Virgen del Carmen tiene sus inicios en el Monte Carmelo, en Israel. Surge después de la Tercera Cruzada, cuando un cruzado francés decide llevar una vida ermitaña siguiendo al profeta Elías. Se forma una comunidad que construye una iglesia dedicada a la Virgen María y adopta el nombre de Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo. Tras recibir una regla del Patriarca de Jerusalén, la comunidad carmelita crece, pero se ve obligada a abandonar el Monte Carmelo debido a los ataques sarracenos. En su partida, la Virgen María les promete protección y guía, convirtiéndose en su Stella Maris (Estrella del Mar). Los carmelitas son protegidos y guiados por una estrella hasta sus países de origen, lo que contribuye a extender el culto a la Virgen del Carmen por toda Europa. Tienda de escapularios, ¿cómo comprar? La Virgen María es una figura central en la fe cristiana, considerada como la Madre de Dios y la madre espiritual de todos los fieles cristianos. Desde la antigüedad, los cristianos han buscado su intercesión y protección, venerándola como modelo de virtud y pureza. El Escapulario es un sacramental, un objeto aceptado por la Iglesia para acompañar al devoto y ayudarle en su camino de fe, utilizado en la tradición católica como un signo externo de devoción mariana. Consta de dos piezas de género unidas por bandas o cordones. En nuestra tienda online de escapularios podrá comprar este sacramental de manera muy sencilla: Visite la sección de regalos religiosos/escapularios.  Seleccione el escapulario que desea comprar. A la hora comprar un escapulario en nuestra tienda online debe de tener en cuenta: Existe una amplia variedad de tamaños que condicionan el precio.  Hay escapularios de la Virgen del Carmen, pero también escapularios con otro tipo de decoraciones: Jesús Nazareno, Virgen Inmaculada, etc. En función de la reproducción, los escapularios pueden tener un color u otro.  Elige el escapulario que desea comprar. En cada una de las fichas de los escapularios verá una descripción detallada del producto, con sus dimensiones, decoración y precio. Si estás de acuerdo con las características y el precio del escapulario, haz clic en el botón “Añadir a la cesta”. Si quieres seguir comprando otros artículos, puedes repetir el proceso anterior. Si ya has terminado, haz clic en el icono del carrito que aparece en la parte superior derecha de la

EUR 2.00
1