2 resultater (0,18564 sekunder)

Mærke

Butik

Pris (EUR)

Nulstil filter

Produkter
Fra
Butikker

Estampa de Santiago Apóstol

Estampa de Santiago Apóstol

Estampa de Santiago Apóstol | Figura de la Catedral de Compostela Estampa o estampita devocional. 8,5 cm de ancho. 5,5 cm de alto. Estampa laminada en plástico. Incluye medalla de metal plateado con la imagen en relieve de Santiago Apóstol. Parte trasera con la oración que dedicó Juan Pablo II a Santiago Apóstol. Estampa con la imagen de Santiago de la Catedral de Compostela La estampa está decorada con la figura de Santiago Apóstol que está en la Catedral de Compostela. La figura de Santiago Apóstol se encuentra en el altar mayor de la Catedral. Es una de las representaciones más emblemáticas del santo y un punto de referencia para los peregrinos del Camino de Santiago. La imagen de Santiago Apóstol es una escultura gótica, realizada en piedra policromada. Representa al santo como peregrino, vestido con túnica, manto y portando los atributos típicos del Camino de Santiago: el bordón (bastón), la calabaza para el agua y, sobre el pecho, la Cruz de Santiago. Una de las costumbres más significativas es el Abrazo al Apóstol. Los peregrinos suben por una escalera detrás del altar mayor y abrazan la estatua de Santiago Apóstol por la espalda, en señal de gratitud y devoción. Este gesto simboliza el final del Camino de Santiago y la comunión espiritual con el santo. Es una experiencia profundamente emotiva para los caminantes que han recorrido cientos de kilómetros hasta la catedral. El esfuerzo, el cansancio y el sacrificio que han padecido durante su peregrinaje ha merecido la pena. Finalmente se encuentran son el santo que han venido a ver.  Además del abrazo, muchos peregrinos descienden a la cripta, donde se encuentra la Tumba de Santiago Apóstol. Según la tradición, este sepulcro contiene los restos del apóstol, descubiertos en el siglo IX y que dieron origen a la construcción de la Catedral de Santiago de Compostela. Otra de las tradiciones más importantes es la Misa del Peregrino. Durante esta misa, los caminantes reciben una bendición especial en reconocimiento a su esfuerzo. En ocasiones especiales, se utiliza el Botafumeiro, un enorme incensario que se balancea por la nave central, llenando la catedral con el aroma del incienso y ofreciendo un espectáculo visual impresionante. Oración de la estampa de Santiago Apóstol La parte trasera de la estampita devocional está decorada con una oración dedicada al Apóstol Santiago. El rezo es una adaptación de los dos últimos versos de la oración que dedicó Juan Pablo II al Apóstol Santiago en el año 1989. Esta oración de Papa fue uno de los momentos más recordados de la visita del sumo pontífice a la ciudad compostelana en Agosto de 1989.  El viaje del Papa estuvo enmarcado dentro del conjunto de actividades que se llevaron a cabo con motivo de la celebración de las  IV Jornadas Mundiales de la Juventud.  Historia de Santiago Apóstol Santiago Apóstol, también conocido como Santiago el Mayor, fue uno de los discípulos más cercanos a Jesús.  Fue testigo de momentos clave como la Transfiguración y la Oración en el Huerto de Getsemaní. Nació en Betsaida, Galilea, y era hijo de Zebedeo y hermano de Juan el Evangelista. Antes de ser llamado por Jesús, trabajaba como pescador. El Apóstol Santiago fue una persona de fuerte carácter, lo le valió el sobrenombre de "Hijo del Trueno". Evangelización y la Virgen del Pilar Según la tradición, tras la muerte de Cristo, Santiago Apóstol, siguiendo las indicaciones de su maestro, viajó a Hispania para predicar el Evangelio. Su primer destino fue Galaecia, tierra de galaicos y astures. A pesar de su fe y esfuerzo, no tuvo mucho éxito; la gente no entendía el mensaje de Jesús. Eventualmente, decidió continuar en otro lugar y viajó al norte de la península hasta Caesaraugusta, hoy Zaragoza. Sin perder la esperanza, empezó su labor y logró convertir a ocho varones en cristianos, un gran logro. Tras el gran éxito inicial, su fe empezó a flaquear. No era capaz de enseñar la Palabra de Señor, la Virgen María se

EUR 1.50
1

Estampa de San Judas Tadeo con oración

Estampa de San Judas Tadeo con oración

Estampa de San Judas Tadeo con oración Estampa o estampita religiosa. 8,5 cm de ancho. 5,5 cm de alto. Estampa laminada en plástico. Incluye medalla de metal plateado con la imagen en relieve de San Judas Tadeo. Parte trasera de la estampita con la oración. San Judas Tadeo, patrón de los casos difíciles y desesperados San Judas Tadeo es reconocido como el patrón de los casos difíciles y desesperados, y su imagen devocional inspira a quienes buscan soluciones en situaciones complicadas. Una oración a San Judas Tadeo es una puerta a la esperanza para aquellas personas que afrontan situaciones complicadas. El origen de la gran devoción por San Judas Tadeo se remonta al siglo I, con testimonios que relatan su intercesión para ayudar a los fieles. Su devoción ha crecido a lo largo de los siglos debido a los numerosos testimonios de fieles que han experimentado su poderosa intercesión en momentos de angustia. Existen dos hechos importantes que asocian a San Judas con la realización de grandes milagros en situaciones desesperadas o aparentemente imposibles. El Mandylion de Edesa El Mandylion de Edesa, también conocido como la imagen de Edesa, paño de Edesa o lienzo de Edesa, es una de las reliquias sagradas cristianas que están directamente relacionadas con Jesús. El Mandylion es un lienzo que, según la tradición, contiene el rostro de Jesucristo impreso milagrosamente. El rey Abgar de Edesa estaba muy enfermo de lepra. Temiendo por su vida, llamó a los mejores médicos de su reino para que lo curasen. Ninguno de los médicos pudo sanarlo, pero uno de ellos le habló de Jesús de Nazaret, un hombre sobre el que se decía que podía curar milagrosamente a los enfermos. El rey Abgar, impresionado por lo que acababa de oír, envió un mensajero a Jesús pidiéndole sanación. Cristo, conmovido por su fe, le respondió que no podía ir personalmente, pero que enviaría a una persona de su completa confianza que podría ayudarle. Jesús eligió a San Judas Tadeo para ir a ver al rey de Edesa. Cristo le entregó al apóstol un lienzo para que lo llevara al rey Abgar. Este lienzo era muy especial porque tenía impreso el rostro de Jesús. San Judas viajó a Edesa y entregó la imagen del rostro al soberano. Cuando el rey tocó el lienzo, su enfermedad desapareció de manera milagrosa. Las Revelaciones de Santa Brígida de Suecia sobre San Judas Tadeo Santa Brígida de Suecia (1303-1373), una de las místicas más importantes de la Iglesia, recibió numerosas revelaciones divinas que fueron recopiladas en su obra Las Revelaciones Celestiales. En sus escritos, Dios le reveló la importancia de la oración fervorosa y la intercesión de los santos. Santa Brígida escribe que aquellas personas que recen con devoción a San Judas Tadeo serán escuchadas en sus necesidades más urgentes. Vida de San Judas Tadeo | Festividad Judas Tadeo es uno de los doce Apóstoles de Jesucristo. San Lucas, en su evangelio, lo denomina como "Judas de Santiago". Fue hermano de Santiago el Menor y pariente cercano de Cristo. Se le atribuye la autoría de la Carta de Judas, un escrito breve, pero de gran profundidad teológica, en el que exhorta a los cristianos a perseverar en la fe y mantenerse firmes ante las adversidades. Según la tradición, después de Pentecostés, San Judas Tadeo viajó por diversas regiones, incluyendo Mesopotamia, Libia y Persia, predicando el Evangelio. En este viaje fue acompañado por San Simón el Cananeo. Durante varios años difundieron la palabra de Dios por tierras persas hasta que fueron martirizados. A San Simón lo mataron aserrándolo por la mitad, mientras que sobre la muerte de San Judas Tadeo existen dos versiones: una que habla de que le cortaron la cabeza con un hacha, y otra que dice que fue golpeado con una maza. La Iglesia Católica celebra el día de los dos santos mártires el 28 de octubre, día de San Judas Tadeo y de San Simón. Simbología en la estampa de San Judas Tadeo La iconografía de San Judas Tadeo está llena de simbolismo, y cada uno de sus atributos tiene un significado especial: Llama o lengua de fuego sobre la cabeza: Representa la llegada y el

EUR 1.50
1