7 resultater (0,20448 sekunder)

Mærke

Butik

Pris (EUR)

Nulstil filter

Produkter
Fra
Butikker

Capilla domiciliaria portátil pequeña

Comprar figuras de Ángeles online

Estaciones del Vía Crucis con imán

San Pancracio | Figura 15 cm. | Patrón del trabajo

San Pancracio | Figura 15 cm. | Patrón del trabajo

San Pancracio | Figura 15 cm. | Patrón del trabajo Figura de San Pancracio fabricada en marmolina.  Imagen religiosa de 15 cm. de alto.  Base de 6 x 5 cm.  Precio de compra incluye: Aureola dorada de marmolina.  Palma del martirio.  Libro con texto.  Placa en la base con el texto "San Pancracio".  Pintura policromada.  Decorado con elementos en relieve en botas y vestimentas.  A la venta otras figuras de San Pancracio, patrón del trabajo.  Comprar figura de San Pancracio Si usted está leyendo este texto sobre el patrón del trabajo es probable que esté buscando dónde comprar una imagen de San Pancracio.  Comprar imágenes religiosas en artículos religiosos Brabander es muy sencillo. Si ya ha comprado en alguna ocasión ya conoce el proceso. En caso contrario, si es la primera vez que está pensado en hacer una compra en nuestra tienda online, puede seguir el proceso que detallamos: 1. Dese de alta en nuestra web.  2. Introduzca los datos en envío.  3. Seleccione la figura de San Pancracio y pulse en "añadir a la cesta".  4. Finalice el pedido visitando el carrito de compra  y seleccionando el método de pago que más se ajuste a usted.  Una vez hecho esto recibirá en el plazo de 24/48 horas la estatua de San Pancracio, patrón de los que los jóvenes que buscan trabajo y de todas aquellas personas que están intentando encontrar un empleo. 

EUR 12.00
1

Belén para Navidad de 80 cm.

Belén para Navidad de 80 cm.

Belén para Navidad Figuras para Belén realizado en marmolina policromada. Nacimiento navideño formado por: Figura de San José (80 cm. de alto). Figura de la Virgen María (55 cm. de alto). Figura del Niño Jesús (30 cm. de largo). Cuna para el Niño Jesús (31 x 22 x 14 cm.). Figuras de Belén baratas Las figuras de Belén son un elemento central en la decoración navideña. Hace siglos que se fabrican imágenes religiosas para montar pesebres y escenas del Nacimiento del Niño Jesús. La mayoría de los autores señalan el origen de los Belenes en el siglo XIII.  En Nochebuena de ese año, San Francisco de Asís crea el primer Belén en una cueva cerca de Greccio, Italia, estableciendo la definición básica: el Niño Dios, San José y la Virgen María en un pesebre, y visitantes como los Reyes Magos y pastores. San Francisco celebra una misa nocturna con una representación del nacimiento, utilizando un pesebre sin el niño, basado en la tradición cristiana y los Evangelios apócrifos. Su predicación sobre la pobreza de Jesucristo impacta a los presentes, destacando la humildad y el amor.  A partir del siglo XIV, montar pesebres se convierte la costumbre de colocar las figuras de Belén se extiende a Europa, especialmente gracias a las órdenes franciscanas. Inicialmente una práctica eclesiástica, luego aristocrática y finalmente popular. Los belenes de esta época están hechos de figuras de trapo, algodón, madera o papel. En nuestros días existe un innumerable número de materiales y estilos de belenes y nacimientos. Cada una de las figuras tiene sus propias características y precios. Existen piezas artesanales más caras y otras, fabricadas en serie, con precios mucho más asequibles. Dentro de los materiales que se usan para la fabricación en serie, es habitual la compra de figuras de Belén hechas con marmolina. Un material que se ha hecho muy popular porque permite unos niveles de detalle razonables a unos precios muy baratos.  ¿Qué es la Marmolina? La marmolina es una mezcla de polvo de mármol y resinas sintéticas. Este material se utiliza ampliamente en la fabricación de figuras decorativas debido a su bajo costo, durabilidad y facilidad de moldeado.  Las figuras de belén hechas de marmolina destacan por: Precio accesible: La marmolina es más barata que otros materiales como el barro, la pasta madera o la madera. Durabilidad: Resiste golpes moderados y conserva su forma con el tiempo. Facilidad de personalización: Se pueden pintar y decorar fácilmente para adaptarse a diferentes estilos. ¿Por qué las Figuras de Belén en marmolina son baratas? El costo reducido de las figuras de belén en marmolina se debe a varios factores: Material económico: El polvo de mármol es un subproducto industrial y tiene un bajo costo. Producción en masa: La marmolina se presta a procesos mecanizados, reduciendo costos de mano de obra. Menores costes de transporte: Las figuras de marmolina son más ligeras que las de otros materiales como el barro.

EUR 590.00
1

Imagen del Cristo de Medinaceli

Imagen del Cristo de Medinaceli

Imagen del Cristo de Medinaceli Figura de Jesús de Medinaceli Fabricada en marmolina.  Imagen religiosa de 24 cm. de alto.  Base de 10 x 8 cm.  Precio de compra incluye: Potencias doradas de marmolina.  Placa en la base con el texto "Jesús de Medinaceli".  Pintura policromada.  Decorado con elementos en relieve en botas y vestimentas.  Imagen de Cristo inspirada en figura de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, también conocido como Jesús Nazareno Rescatado o el Señor de Madrid, imagen ubicada en la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli en Madrid (España).  Imagen del Jesús de Medinaceli La imagen del Cristo de Medinaceli, también conocida como Jesús Nazareno Rescatado, representa a Jesús de pie, con las manos atadas, vistiendo una túnica. Esta figura de Jesús de Medinaceli captura el momento de su Pasión cuando Pilatos lo presenta al pueblo. Es una de las figuras religiosas más veneradas en España, especialmente en Madrid, donde se encuentra su Basílica del Cristo de Medinaceli. La Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli está situada en el corazón de Madrid, en la Plaza de Jesús, dentro del emblemático Barrio de las Letras. Este templo, elevado a la categoría de basílica en 1973, es un lugar de peregrinación constante para fieles de todo el mundo. La talla de Jesús de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli La imagen del Cristo de Medinaceli de Madrid es una talla realizada en Sevilla en la primera mitad del siglo XVII, a pesar de que se desconoce el autor, numerosas fuentes afirman que es obra del taller del escultor Juan de Mesa. Inicialmente, fue destinada a la colonia española de Mámora, en Marruecos, pero cayó en manos del sultán Muley Ismail en 1681. Según la leyenda, la Orden de los Trinitarios rescató la imagen, pagando su peso en oro, equilibrando la balanza con 30 monedas, las mismas que Judas recibió por traicionar a Jesús. Tras su rescate, la imagen estuvo en diferentes localizaciones hasta que fue llevada a Madrid en 1682. Desde entonces, su fama como imagen milagrosa y su impacto espiritual entre los fieles la convirtieron en el epicentro de una intensa devoción popular. La imagen del Cristo de Medinaceli simboliza el sufrimiento, la redención y la aceptación del destino divino. Su rostro sereno, aunque marcado por el dolor, inspira compasión y esperanza entre los fieles. Además, su Cruz trinitaria en el pecho, de color rojo y azul, rememora los rescates realizados por esta orden religiosa a lo largo de la historia. Devoción popular y tradición La figura de Jesús de Medinaceli es muy querida por los madrileños. Este amor a la imagen se hace especialmente patenten cada primer viernes de marzo, fecha en la cual miles de fieles acuden a la basílica del Cristo de Medinaceli en Madrid para besar los pies de la imagen. Durante la Semana Santa, su procesión del Viernes Santo es una de las más multitudinarias de España, reuniendo a miles de personas de Madrid y de muchos otros lugares.    

EUR 25.00
1

Imágenes de Jesús Nazareno | Figura económica

Imágenes de Jesús Nazareno | Figura económica

Imágenes de Cristo Nazareno Figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno Fabricada en marmolina.  Imagen religiosa de 21 cm. de alto.  18,5 cm. de altura sin tener en cuenta la peana ni las potencias.  Base de 9,5 x 7,5 cm.  Precio de compra incluye: Potencias doradas y corona de espinas de marmolina.  Cruz de marmolina imitando madera.   Pintura policromada. Túnica morada con detalles dorados imitando los bordados.  Peana con el nombre Jesús Nazareno.   A la venta otras imágenes de Jesús Nazareno. Origen de las figuras de Jesús Nazareno Las estatuas, vidrieras, cuadros y demás manifestaciones artísticas de los pasajes de la Biblia se utilizaron desde el cristianismo primitivo para explicar las enseñanzas de la Palabra de Jesús.  Durante la Edad Media, las figuras y estatuas empiezan a salir de los templos. Este es el origen de lo que hoy conocemos como las procesiones de Semana Santa. Estatuas que reproducen los pasajes más relevantes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, utilizadas como medio de evangelización, sirven para explicar de una manera gráfica los misterios de la vida de Jesús a una población mayoritariamente analfabeta.  En España, estas imágenes alcanzaron su máxima relevancia entre los siglos XVI y XVII, gracias a artistas como Juan de Mesa, cuyas esculturas siguen siendo objeto de gran devoción. Las figuras de Jesús Nazareno representan a Cristo cargando la cruz, un momento clave de la Pasión. La figura del Cristo Nazareno, también conocido como Nuestro Padre Jesús Nazareno, es una representación que habla a los fieles sobre la humildad y la sumisión a la Palabra de Dios. Jesús, acepta su destino y porta la Cruz para salvar a toda la humanidad de sus pecados. Nuestro Señor entrega su vida para darnos por todos nosotros.   Imágenes de Semana Santa del Cristo Nazareno Varias ciudades de España albergan imágenes emblemáticas de Jesús Nazareno, destacadas por su profunda devoción y belleza. Entre las más conocidas se encuentran: Jesús del Gran Poder (Sevilla): Conocida por su serenidad y gran impacto visual, es una de las figuras más veneradas en España. Jesús Nazareno de Cádiz: Un ícono religioso que atrae a miles de fieles durante sus procesiones de Semana Santa de la ciudad gaditana. Nuestro Padre Jesús Nazareno (Vélez-Málaga): Destaca por su rica expresión artística y espiritual. Cristo Nazareno de la Pobra do Caramiñal (Galicia): Una figura muy querida en Galicia, cuyas procesiones son muy reconocidas. ¿Color de la túnica de las figuras de Jesús Nazareno? Las figuras de Semana Santa, a pesar de reproducir momentos de la Biblia, tienen sus propias características en función de la idiosincrasia de cada una de las regiones. De este modo, las imágenes del Cristo Nazareno tienen unas características básicas que los identifican (la túnica, la Cruz a cuestas, la corona de espinas, etc.), pero, en función del lugar donde fue hecha, cuenta con una serie de particularidades que hacen que cada estatua sea única.  Entre los elementos habituales que diferencia a las figuras del Nazareno está, por supuesto, la túnica.  Las túnicas suelen ser piezas de tela de una sola pieza de un solo color y decoradas con bordados o aplicaciones.  Lo más común es que la túnica nazarena sea de color morado o color negro. Ambos tonos son los colores litúrgicos que corresponde al Viernes Santo, día en el que generalmente procesionan los Pasos de Semana Santa de Jesús Nazareno. Los colores y fechas de procesión pueden variar en función de la zona. ¿Qué Son los Nazarenos de Semana Santa? Hasta el momento hemos estado hablando de Jesús Nazareno. Los nazarenos de Semana Santa toman su nombre de este tipo de esculturas religiosas. Por lo general, se conoce con el nombre de nazarenos a los miembros de una cofradía o hermandad que participan en las procesiones de Semana Santa. Su propósito principal es realizar la estación de penitencia, siguiendo normas estrictas de vestimenta y comportamiento. Los

EUR 15.00
1